Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

CChC reafirma compromiso de cuidar salud de los trabajadores de la Construcción

By Poder y LiderazgoMiércoles, 22 de Abril de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, comprometió formalmente la adhesión y promoción del gremio, al “Protocolo de manejo y prevención ante Covid-19 en el sector construcción”, elaborado por el Ministerio de Economía y que incluye recomendaciones del Ministerio de Salud


El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg; el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara; el subsecretario de Economía, Esteban Carrasco; el alcalde de la comuna de Las Condes, Joaquín Lavín y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso recorrieron una obra para verificar la implementación de medidas destinadas a disminuir el riesgo de contagio de covid-19 entre los trabajadores.

En la oportunidad el gremio comprometió su adhesión al “Protocolo de manejo y prevención ante covid-19 en el sector construcción”, elaborado por el Ministerio de Economía, y que incluye recomendaciones del Ministerio de Salud, con el propósito de establecer medidas preventivas a realizar en obras y faenas de construcción para disminuir el riesgo de contagio.

“Nuestra preocupación central como Ministerio de Vivienda y Urbanismo durante la crisis sanitaria del COVID-19 han sido nuestros beneficiarios, pero también la salud de los trabajadores de la construcción. Hace unas semanas nos reunimos los mismos actores para dar esta señal que ahora consolidamos: un compromiso con los trabajadores de la construcción, con sus familias, de que ayudaremos a que las obras sigan adelante, pero con todas las condiciones sanitarias y de seguridad. Primero con los proyectos donde hay recursos públicos, las viviendas sociales. Y también, y es lo que celebramos ahora, en todas las obras donde hay recursos privados. Aquí estamos, con el compromiso del Estado con la reactivación económica tan necesaria en un contexto global incierto”, señaló el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg.

Por su parte el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara dijo que “cuidar a estos trabajadores es de suma importancia, y para su seguridad hemos acordado comenzar a certificar el cumplimiento de estos protocolos en toda la Región Metropolitana. De manera que los trabajadores sepan que en el lugar donde está trabajando, o donde va a comenzar alguna labor, se están cumpliendo los protocolos. Y eso lo certificará un externo, lo que permitirá tener mayor seguridad respecto a la idoneidad del evaluador”.

El subsecretario de Economía, Esteban Carrasco, añadió que “con este protocolo, buscamos que las empresas que cuentan con instalaciones y faenas productivas puedan funcionar resguardando la salud de sus trabajadores como corresponde. Las medidas que se establecen en el protocolo están elaboradas de acuerdo a las recomendaciones que ha hecho la autoridad de Salud, por lo que hacemos un llamado a todas las empresas y trabajadores a informarse y respetarlas. Para superar el Covid-19, tenemos que trabajar todos en conjunto, sólo así evitaremos más contagios”.

También el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, dijo que “en Las Condes hay diversas obras en construcción y eso significa que tenemos que tomar todos los resguardos posibles para las personas que trabajan ahí y para todos en general. Por eso cuando estuvimos en cuarentena conversamos con las constructoras para armar un protocolo de acción, que tiene que ver con el distanciamiento, el uso de mascarillas, la sanitización, que no trabajen todos el mismo día, que es finalmente muy parecido a lo que buscamos en el espacio público, porque en las construcciones trabajan muchas personas”.

Finalmente, el presidente Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, señaló que “Proteger la salud de las personas y mantener la continuidad de las obras, siempre que las medidas sanitarias lo permitan, y así cuidar las fuentes laborales y los ingresos de las familias, es una tarea de todos y esta actividad es una buena demostración de ello. Como gremio, nos comprometemos a impulsar e implementar el Protocolo Sanitario en todas las obras de construcción, porque no hay nada más importante que la salud y la vida de nuestros trabajadores”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CCHC Coronavirus
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSenador Araya propone medidas de seguridad sanitaria y económica enfocadas en población más vulnerable de Antofagasta
Next Article [Video] Senador Carlos Bianchi critica retiro de utilidades por parte de administradores de las AFP
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d