Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gremios

CChC Calama realiza jornada de trabajo con experto en medicina laboral

Por Poder y LiderazgoViernes, 29 de Diciembre de 2023Updated:Sábado, 30 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Profesionales de las áreas de prevención de riesgos, salud y empresarios loínos reflexionaron acerca de la sostenibilidad en la empresa para evitar accidentes y dar mayor bienestar en sus organizaciones


Diferentes profesionales y representantes de empresas vinculadas a Seguridad y Salud Laboral de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, se dieron cita en el taller que busca atraer a más empresas que se comprometan con estos importantes temas para su desarrollo sostenible.

 

Fue así que a la cámara regional llegó el jefe de Sostenibilidad de la CChC, Álvaro Uribe Tobar acompañado del expositor, especialista en medicina en el trabajo, Dr. Alejandro Morales Freire, quienes expusieron acerca de la importancia de la Seguridad y Salud Laboral, destacando el pilar de Bienestar.

El médico Morales, destacando las palabras del presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC, Jorge Schwerter Hofmann expresó que “si bien la seguridad no es el centro del negocio, sin seguridad no hay negocio”. Es por razón, el facultativo añadió que “en ese sentido, todo lo que se haga en términos de difundir, sensibilizar, traer más gente al grupo de los que se preocupan de la seguridad, salud y bienestar de las personas en los lugares de trabajo, son un aporte”.

Taller que se caracterizó por una participación activa cuyos asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias profesionales de distintas empresas, de conocerse e ir creando una red que tiene beneficios más allá del taller propiamente tal. En la ocasión asistieron tanto dueños de empresas como trabajadores, que desde la psicología, medicina y prevención de riesgos realizaron sus aportes en las instancias de trabajo en grupo, cuyo resultado fue exponer en un plenario sus conclusiones de la actividad, basados en los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El past president de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Alfonso Sánchez Díaz, fue uno de los empresarios que participó activamente de la actividad, concluyendo que en la ocasión tuvo la oportunidad de conocer las demandas de los profesionales de estas áreas de la empresa. Fue así que dijo que “mis compañeros y compañeras del grupo de trabajo me hicieron ver la importancia que los gerentes se involucren en estos temas, puesto que el bienestar en la empresa y sus trabajadores requiere una participación activa de las gerencias y deben contar con presupuesto para el desarrollo de actividades” afirmó.

Así también, el Jefe de Sostenibilidad de la CChC, Álvaro Uribe Tobar, manifestó que “me parece que es muy importante que los socios accedan a esto, que sus equipos accedan a esto. Tener un espacio de co-construcción es entender que la gestión de la sostenibilidad, de la seguridad y salud laboral es tema prioritario para nosotros”. El responsable de Sostenibilidad, además agregó que “es la primera dimensión de la sostenibilidad, la que tiene que ver con la seguridad y salud de las personas por lo mismo instamos a que las empresas participen, se sumen e incorporen estos lineamientos en sus planes. A no bajar los brazos, ya que tenemos un objetivo y una cruzada común, que es el cero accidente fatal y eso es lo que nos mueve”.

Una jornada de trabajo grupal que estamos seguros marcará un antes y un después, ya que la las Naciones Unidas define a la sostenibilidad como; lo que permite “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias”.

Una meta que la cámara impulsa desde el compromiso pro que es el eje estratégico donde la seguridad y salud laboral es uno de los pilares, para lograr que los trabajadores y trabajadoras de la industria de la construcción tengan cada vez más bienestar y mejores condiciones de vida.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

CChC Calama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCorfo lanza segunda convocatoria multilateral Eureka Network Projets para el desarrollo de innovación en tecnologías verdes
Siguiente artículo Ministerio de Agricultura extiende declaración de emergencia agrícola por déficit hídrico en 13 regiones del país para 2024
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

Viernes, 10 de Octubre de 2025

CORPROA y AII piden revisar regulaciones medioambientales por su impacto en la inversión

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Niñas de Antofagasta concluyen Bootcamp STEM impulsado por Escondida | BHP

Martes, 7 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d