Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025
    Recent

    Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera

    Viernes, 28 de Noviembre de 2025

    Atacama y Catamarca consolidan alianza empresarial en Expo Catamarca 2025

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Cámara Minera de Chile: “Hay interés en realizar exploración, pero con seguridad jurídica”

By Poder y LiderazgoMiércoles, 5 de Abril de 2023Updated:Miércoles, 5 de Abril de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En encuentro online, el presidente del gremio resaltó que “consideramos de suma importancia conversar y analizar los diversos temas que involucran al sector minero en el país”


La Comisión Política Minera de la Cámara Minera de Chile realizó el conversatorio: “Inversión Minera en Chile – desafíos y oportunidades”, que fue moderada por el ingeniero Walter Muñoz y contó con la participación del Past President de la gremial, Manuel Viera; la Presidenta de Fexmin, Patricia Nárvez; el CEO de xplora Minerals, Augusto Céspedes; el Gerente Regional TECT Geological Consulting, Sebastián Perroud; y el Abogado de Urzúa Abogados, Daniel Weistein.

En la apertura el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich Domeyko agradeció a los expositores y asistentes. “Como gremio, consideramos de suma importancia conversar y analizar los diversos temas que involucran al sector minero en el país, bajo la perspectiva de profesionales como los que hoy nos acompañan”.

En tanto, Augusto Céspedes, Ceo de Xplora Minerals, start up que nace a través del grupo Quimurco, productores de pequeña minería, y que espera mostrar al mundo las oportunidades de negocio que ofrece la pequeña minería a la mediana y/o gran minería.

En la oportunidad dio a conocer dos de los proyectos que poseen. Juanita, es un proyecto IOCG de alta ley, ubicado en la Sierra de Naguayán, al Noreste de la ciudad de Antofagasta y Iron Black es un proyecto polimetálico IOCG (Cu, Ag, Fe) de alta ley ubicado al sur-oeste de la mina Barreal Seco de Cenizas, sureste de la ciudad de Taltal.

Posteriormente, la Presidenta de Fexmin, Patricia Narváez indicó que si bien en Chile se está haciendo inversión e incluso exploración, pero ésta se realiza en torno a lo que ya existe. “Son inversiones encaminadas a mantener la producción actual en yacimientos que ya están en producción y que corresponden a brownfield”, dijo.

Respecto a los proyectos greenfield, Narváez dijo que, como exploradora, lo que más le preocupa es que desde al menos hace 15 años no se hace exploración en Chile como debiera ser. “Cuando bajó el precio del cobre descendió también la exploración. Si no se hace exploración, significa que no hay futuro. Si tuviéramos que reemplazar totalmente los yacimientos”, aseveró. Sin embargo, destacó el esfuerzo que han hecho en la minería del oro y que los ha llevado a encontrar nuevos yacimientos.


Riesgos, Royalty y Concesiones

Sobre el tema, el abogado Daniel Weinstein dijo estar de acuerdo con lo dicho por Patricia Narváez y añadió: “veo tres grandes riesgos en la actualidad, en cuanto a las inversiones mineras en general. El primero es la falta de exploración; el segundo, el royalty minero que hoy se está discutiendo; y el tercero, la permisología ambiental. Esto está muy ligado a la seguridad jurídica”, explicó.

Respecto al royalty dijo que es un riesgo que afecta a la empresa junior canadiense, a las empresas de exploración, que pueden decidir si entran a explorar a Australia, a Ecuador, al Congo o a Chile. “Si deciden por nuestro país se da cuenta que en Chile el Estado se va a llevar la mitad en impuestos, por ello están invirtiendo en Australia, en Canadá, Perú, Ecuador e incluso Argentina”, precisó.

 

Weinstein también precisó que sería apropiado buscar otros sistemas, alternativo al Poder Judicial, para que otorguen las concesiones mineras, sin embargo, Zauschkevich dijo que está de acuerdo que el trámite es engorroso, pero tiene la ventaja que es un procedimiento judicial y que no depende de la buena voluntad de un funcionario público.

“Si se cumple con todo lo que dice el Código de Minería se otorga la concesión, no se depende de la buena voluntad de un funcionario público. Además, no podemos compararnos nos Australia o Canadá, porque son países donde las reglas del juego se mantienen y donde la corrupción prácticamente no existe”, afirmó el Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Sobre el tema Augusto Céspedes, dijo que el sistema está obsoleto. “Como pequeño minero nos hemos demorado más de un año para constituir una pertenencia minera, después viene la presentación del proyecto a Sernageomin. El Poder Judicial también ha presentado fallos que retrasan cualquier inicio de trabajos. Por otro, hizo un llamado de atención respecto al aumento del costo de las patentes mineras, ya que puede llevar a que la pequeña minería desaparezca, lo que puede producir que también desaparezca la Empresa Nacional de Minería, Enami”, precisó.


Modernización y competitividad

Para Sebastián Perroud, geólogo y Gerente Regional TECT Geological Consulting, no solo los aspectos anteriores son los que influyen en la toma de decisiones de las empresas junior para invertir en Chile, sino también la manera de concesionar. Dio como ejemplo Canadá, que se hace por internet donde se elije la propiedad, lo que facilita mucho la exploración.

“Otro tema es la competitividad y no hay que olvidar que el mundo está muy globalizado y que Chile hoy compite con África, con Medio Oriente y otros. A esto se suma que las regulaciones son más simples y el proceso se hace más expedito. Por eso hay que preguntarse dónde van a invertir: en los lugares que todo es más simple o acá que es muy complejo”, señaló Perroud.

Sin embargo, el Past President de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, afirmó que desde el punto de vista técnico las cosas se están haciendo bien, no así desde el punto de vista político.

“La exploración en los últimos años no ha sido productiva, se ha hecho dificultoso encontrar yacimientos superficiales, a lo que se suma que la normativa en temas comunicatorios y ambientales son cada vez más exigentes; no hay cambios en la concentración de la propiedad minera, que está en manos de solo 10 compañías; además no existen beneficios tributarios para la exploración, actividad que es de alta incertidumbre y riesgo”, informó Viera.

Finalmente, el presidente de la Comisión Política de la Cámara Minera de Chile, Walter Muñoz informó que este tipo de encuentros se realizarán una vez al mes, actividad que será informada con antelación.


Revisa el conversatorio completo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Humor Gráfico] Cambio de hora
Next Article [Región de Antofagasta] Agricultoras de Caleta Urco implementarán innovador sistema energético para producción hidropónica
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Becas laborales del Sence impulsan el talento artesanal femenino en Peralillo

Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • MOP O’Higgins finaliza construcción del nuevo Centro Teletón de Rancagua
  • Ipsos 2025: Desastres naturales, ciberataques y amenazas químico-nucleares son las mayores preocupaciones de los chilenos
  • Corma advierte alza del 52% en incendios y 82% en superficie quemada en La Araucanía
  • Entel y Desafío Levantemos Chile refuerzan preparación ante incendios en región del Biobío
  • División Chuquicamata entrega pala y camión de extracción a Calama como símbolo de su identidad minera
  • Colbún impulsa crecimiento de emprendedores de Taltal con formación y capital semilla
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d