Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
  • Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    CORE de Antofagasta destina $12.000 millones para Edificio de Biotecnología Avanzada UCN

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

    Martes, 30 de Septiembre de 2025

    Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

    Lunes, 29 de Septiembre de 2025

    Cristián Schalper, Fundación Luksic: “Los emprendedores son motores de bienestar para Chile”

    Jueves, 25 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros

Por Poder y LiderazgoMartes, 30 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley dos proyectos que modifican las normas electorales en Chile, fijando sanciones por no concurrir a votar y estableciendo requisitos para que extranjeros puedan ejercer el derecho a voto (boletines 13.105 y 17.823).

El acuerdo final de ambos proyectos surgió de un consenso transversal entre el Ejecutivo y diversas bancadas del Congreso, incluyendo la reposición de la multa por no votar, previamente rechazada, y la tramitación conjunta de la reforma constitucional sobre derechos electorales de extranjeros.


Multa por no votar: montos y excepciones

El primer proyecto modifica la Ley 18.700, estableciendo que la sanción por no cumplir con el voto obligatorio será una multa a beneficio municipal que fluctúa entre 0,5 y 1,5 unidades tributarias mensuales, equivalentes a 34 mil a 104 mil pesos aproximadamente, según el valor actual de la UTM.

Sin embargo, esta multa no se aplicará a quienes:

  • Estén enfermos, ausentes del país o a más de 200 km del local de votación.

  • Desempeñen funciones encomendadas por la ley de Votaciones Populares y Escrutinios.

  • Presenten discapacidad certificada según la Ley 20.422, sobre igualdad de oportunidades e inclusión.

  • Posean otro impedimento grave, que deberá ser acreditado ante un juez de policía local.

Cabe destacar que la sanción no afecta a los extranjeros con derecho a voto, dado que el término “ciudadanos” se aplica únicamente a chilenos y extranjeros nacionalizados.


Derecho a voto de extranjeros: nuevos requisitos

El segundo proyecto modifica la Constitución Política respecto del derecho a voto de extranjeros. Según la nueva normativa, los extranjeros podrán ejercer sufragio solo si llevan más de diez años ininterrumpidos avecindados en Chile.

Para efectos de esta ley, el periodo de avecindamiento comienza al obtener un permiso de residencia definitiva, y durante este tiempo no deberán registrar salidas del país superiores a 90 días en un año.

El cambio entrará en vigor a partir de 2026, por lo que para las elecciones de noviembre de 2025 continúa vigente la norma anterior, que permite votar a extranjeros tras cinco años de residencia temporal.

Con estas modificaciones, el país establece mayor claridad en las normas electorales, reforzando la sanción por incumplimiento del voto obligatorio y definiendo con precisión los criterios para que extranjeros participen en la vida electoral chilena.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMatika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
Siguiente artículo Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío

Martes, 30 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Francisco Donoso, CChC O’Higgins: “La industrialización y la productividad son la llave para dar respuestas más rápidas y sostenibles”

Lunes, 29 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chilena María José Terré lidera panel sobre agua en Semana del Clima en Nueva York

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

MOP desarrolla indicadores de seguridad hídrica frente al cambio climático

Jueves, 25 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Pilar Larraín: “El Puerto de San Antonio es un motor del comercio exterior chileno”
  • Cámara aprueba multa por no votar y modifica requisitos para el voto de extranjeros
  • Matika: orden, visibilidad y control financiero para pymes en crecimiento
  • Gobernanza territorial: Ceduc UCN valida prototipos de innovación en Antofagasta
  • Ministro de Economía refuerza desarrollo industrial y empleo en región del Biobío
  • Empresas de O’Higgins fortalecen presencia minera en PERUMIN 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d