Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Corfo y Gobierno Regional activan programa productivo para el litoral de Aysén

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    Ministerio de Obras Públicas informa a la comunidad inicio de obras del nuevo Hospital de Pichilemu

    Martes, 25 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025
    Recent

    SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital

    Jueves, 27 de Noviembre de 2025

    Defontana recibe Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

    División El Teniente refuerza seguridad con nueva iluminación en el Túnel Teniente 8

    Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
    Recent

    Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

    Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Bioelements apuesta por la expansión y foco en I+D con productos bioplásticos amigables con el medio ambiente

By Poder y LiderazgoJueves, 17 de Agosto de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Startup chilena cumple 7 años en el mercado con su propuesta de empaques, películas y bolsas biodegradables que ayudan a las empresas en su tarea de aportar a la comunidad con soluciones sustentables


Bioelements, startup chilena de biotecnología y economía circular, celebra el cumplimiento de 7 años de presencia en el mercado con el propósito de revolucionar la industria del packaging gracias a la creación de varias formulaciones llamadas Resinas BioE, con las cuales se fabrican diversos tipos de empaques, películas y bolsas biodegradables.

La apuesta de Bioelements es ofrecer a diversas industrias, variedades de envases y empaques biodegradables en todo tipo de medioambientes -incluyendo vertederos, composteras y lugares acuosos-,  con un tiempo de biodegradación de entre 3 a 20 meses, plazo considerablemente menor en comparación al plástico convencional, que puede tardar hasta 400 años en degradarse.

Ignacio Parada, CEO y fundador de Bioelements, explica que la startup nació como una alternativa ecológica al plástico de un sólo uso. “Tras varios años de investigación, estudios y certificaciones, logramos dar con envases y embalajes amigables con el medio ambiente, reduciendo así la huella que dejamos en la tierra”, explica.

El ejecutivo agrega que la oferta de valor de Bioelements significa “una oportunidad en medio de las consecuencias de la crisis climática en el mundo y la labor de las empresas de aportar a la comunidad con soluciones sustentables”.

De hecho, durante 2022 la empresa reemplazó más de 7.000 toneladas de plástico convencional, y a fines de 2023 espera superar las 1.000 toneladas mensuales, lo que  significa una reducción promedio de 60% en la emisión de gases de efecto invernadero.


Grandes hitos y proyecciones

En los últimos años, Bioelements amplió sus fronteras y además de Chile, ha logrado llevar su propuesta sustentable a los mercados de Argentina, Perú, Colombia y Brasil, incluyendo México y Estados Unidos en Norteamérica.

A nivel regional cuenta con más de 60 colaboradores y 150 clientes que han confiado en su propuesta.

En materia de enfoque de género e inclusión, totaliza un 63% de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de la empresa; y en cuanto a Investigación & Desarrollo (I+D), posee más de 20 formulaciones elaboradas y más de 10 alianzas con entidades educativas y certificadoras en todo Latam, entre ellas DICTUC, IDIEM, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Federal de Río de Janeiro.

 

En lo relativo a financiamiento, a inicios de 2023 la empresa concretó un levantamiento de capital de USD $30 millones, junto al área de Investment Banking de BTG Pactual a través de su fondo de impacto ESG, lo que le permitirá a la compañía nacional consolidar su crecimiento en la región e impulsar su área de investigación y desarrollo (I+D). Lo anterior también significa que Bioelements es la startup en Latinoamérica proveniente de la industria de la sustentabilidad en lograr esa inversión en una serie A.

Dentro de las proyecciones, Bioelements planea generar en 2025 un programa con Inteligencia Artificial, el cual permitirá construir modelos predictivos para mejorar las formulaciones, conocer en tiempo real de los procesos y una reducción de tiempos y costos.

“Nuestro motor es convertir a Bioelements en el sello y referente de materiales biodegradables en Chile y América, que nuestro logo inspire confianza y los consumidores sepan que están eligiendo un producto cuyo packaging tiene un efecto positivo en el medioambiente y en la sociedad. Más allá del beneficio económico, buscamos el triple impacto y posicionarnos como una empresa que se preocupa y se ocupa por la grave situación actual del planeta respecto a la contaminación, que exista mayor conciencia respecto a esa necesidad, en la que todos somos responsables de mitigar”, concluye Parada.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

BioElements
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleINDAP lanza nuevo programa para la transición a la Agricultura Sostenible
Next Article Diputado Alexis Sepúlveda “El Partido Radical tiene que evaluar conveniencia de seguir en el gobierno”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Viviana González y los desafíos de la maternidad en minería: “Sin postnatal masculino no habrá verdadera equidad”

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Estudio identifica tendencias y desafíos clave en la contaminación del aire en Chile

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Chile se suma a coalición global que exige salida de combustibles fósiles

Lunes, 24 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile

Jueves, 27 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Congreso aprueba Presupuesto 2026 luego de intensas negociaciones y reasignaciones
  • Women in Energy certifica a 67 nuevas líderes para la transición energética
  • Rosa Ana Verdi recibe Distinción Mujer Exporta 2025 de ProChile
  • SOFOFA y ACTI analizan productividad y formación de talento digital
  • CFL Inmobiliaria y Volvo Cars Chile se unen para impulsar un estilo de vida conectado a la energía limpia
  • Señales en COP30
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d