En Peralillo finalizó una nueva edición del Programa Becas Laborales de Sence, instancia que certificó a diez mujeres en cerámica policromada, fortaleciendo la autonomía económica y el desarrollo de emprendimientos artesanales en la Región de O’Higgins.
Con una ceremonia local, Sence dio cierre a las 122 horas de capacitación ejecutadas en la comuna, donde las participantes aprendieron a elaborar composiciones de Loza Típica de Talagante, técnica que aporta valor patrimonial y abre posibilidades de generación de ingresos independientes. En este sentido, la formación no solo entregó herramientas prácticas, sino que también abordó contenidos clave para la sostenibilidad de los emprendimientos.

La directora regional de Sence O’Higgins, Doris Rodríguez Zavalla, subrayó que “sence está comprometido con el poder transformador de la capacitación. No solo entregamos una técnica o un oficio; entregamos herramientas completas para que nuestras vecinas y vecinos puedan emprender, mejorar sus ingresos y fortalecer su autonomía económica. Este curso demuestra que la formación cambia realidades cuando llega al territorio y responde a necesidades concretas”.
Capacitación con enfoque de género y proyección comercial en la región
El curso integró módulos orientados al diseño, confección y comercialización de loza policromada, permitiendo que las participantes adquirieran competencias técnicas y también capacidades para gestionar ventas, formalizar sus negocios y potenciar sus productos. Estos contenidos resultan cruciales para que los emprendimientos locales puedan insertarse en mercados regionales y nacionales, especialmente en actividades de artesanía con identidad territorial.
La estrategia responde a la línea de Sence que busca promover la equidad de género, acercando formación en oficios que permiten conciliar vida laboral y familiar a través de proyectos propios. Por ello, las participantes destacaron la importancia de acceder a conocimientos que incrementan sus oportunidades de autonomía económica desde comunas rurales.
En esta misma línea, el programa ha permitido que comunidades apartadas de Colchagua y otras zonas de O’Higgins desarrollen capacidades productivas que fortalecen economías locales y dinamizan circuitos comerciales artesanales. Peralillo, explican desde Sence, presenta un alto potencial en este ámbito por su tradición cultural y el interés por técnicas patrimoniales.
Artesanía con identidad territorial y formación certificada
El curso fue ejecutado por el Centro de Estudio y Capacitación Ser Más Spa, que alcanzó el 100% de aprobación de las participantes. Este resultado reafirma la importancia de programas focalizados en formación artesanal, donde el acompañamiento pedagógico y el compromiso de las alumnas se convierten en pilares para consolidar nuevos oficios.
La iniciativa también permitió reforzar redes locales entre artesanas, lo que facilita la continuidad del aprendizaje y la proyección conjunta de productos con sello regional. Asimismo, los contenidos de emprendimiento abren espacios para formalizar ventas, acceder a ferias, mejorar estrategias de precios y ampliar oportunidades hacia nuevos clientes.
La certificación obtenida por las diez participantes deja instalada una capacidad técnica permanente en la comuna, fortaleciendo el desarrollo de un oficio que conserva técnicas tradicionales y aporta dinamismo económico en territorios donde el autoempleo y la artesanía cumplen un rol fundamental para muchas familias.


