El Concurso Nacional Desafío Emprendedor, organizado por Banco de Chile, cumple diez años y lanza su décima versión con $150 millones en premios, la incorporación de una nueva categoría y un viaje a Barcelona para los ganadores.
La iniciativa forma parte del Programa Pymes para Chile y busca destacar y potenciar a emprendedores que generan impacto real en la economía y la sociedad.
Este año, el concurso incorpora el reconocimiento “Startup del Chile”, destinado a premiar a emprendimientos con innovación tecnológica de base científica y digital. Además, los tres primeros lugares de las categorías Desafío Local y Desafío Global viajarán a España, participando en ferias tecnológicas y visitando centros de emprendimiento en Barcelona, considerada un hub europeo para empresas emergentes.
Postulación y proceso de selección
Pueden postular empresas formalizadas en el SII, personas naturales con giro y personas jurídicas con ventas anuales iguales o menores a 25.000 UF, o sin ventas. La inscripción es gratuita y 100% online a través de www.bancochile.cl, hasta el 14 de septiembre.
El concurso se desarrolla en cuatro etapas:
- Postulación inicial, donde los participantes acceden a capacitaciones y beneficios.
- Preselección, con formación en alianza con la Universidad del Desarrollo.
- Finalistas, que participan en talleres de pitch, mentorías y networking.
- Gran final, realizada en el Encuentro Pymes para Chile, donde se eligen los ganadores y se otorgan los reconocimientos.
Impacto y trayectoria del Desafío Emprendedor
En sus 10 años, el Desafío Emprendedor ha recibido más de 280 mil inscripciones, impulsando proyectos que combinan impacto social, innovación y compromiso económico. Según Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, “este concurso es una vitrina para consolidar ideas que transforman realidades”.
El Desafío Emprendedor busca ser una plataforma para inspirar, aprender y conectar, promoviendo que los emprendedores puedan expandir sus negocios y generar valor para la sociedad. Además, el concurso fomenta la colaboración entre emprendedores, instituciones educativas y el sector financiero, contribuyendo a fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en Chile.
Con este enfoque, la décima versión del Desafío Emprendedor consolida su rol como referente nacional para quienes buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel y demostrar que emprender también es transformar el país.