Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025
    Recent

    Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama

    Martes, 18 de Noviembre de 2025

    MinCiencia se integra a Comisión Laboral y refuerza análisis de IA

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025
    Recent

    Transformación digital y brecha tecnológica: Entel marca presencia en EtMday 2025

    Lunes, 17 de Noviembre de 2025

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

By Poder y LiderazgoMartes, 23 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile registró un aumento de 3,1% en el segundo trimestre de 2025, según cifras preliminares del Banco Central, donde se detalla quince de las dieciséis regiones del país presentaron crecimiento económico.

Asimismo, el organismo autónomo reportó que el consumo de los hogares mostró aumentos generalizados en todas las regiones, alcanzando un alza de 3,1% a nivel nacional.

De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales, todas las macrozonas contribuyeron positivamente al crecimiento, destacándose las regiones de la zona Centro Sur y Norte, mientras que el consumo de los hogares fue impulsado principalmente por las regiones de O’Higgins y de Arica y Parinacota.

El crecimiento fue liderado por servicios personales y comercio, actividades que presentaron aportes positivos en la mayoría de las regiones. Minería e industria manufacturera mostraron resultados mixtos, aunque incidieron positivamente en el total nacional.

El aumento del consumo de los hogares se explicó por bienes no durables —como alimentos, bebidas y vestuario—, servicios personales, restaurantes y hoteles, transporte y bienes durables, especialmente productos tecnológicos y vehículos.


Macrozona Norte: desempeño mixto y consumo heterogéneo

  • Arica y Parinacota creció 0,1%, impulsada por servicios personales, empresariales y restaurantes y hoteles, mientras la minería tuvo un impacto negativo. El consumo de hogares subió 4,8%, incidido por alimentos, bebidas, combustibles y servicios personales.
  • Tarapacá se contrajo 4,1%, afectada por la menor actividad minera del cobre, compensada parcialmente por servicios personales y transporte. Consumo de hogares 3,1%, apoyado por bienes no durables y servicios personales.
  • Antofagasta creció 4,0%, explicado por minería de litio y cobre, generación eléctrica y construcción. Consumo de hogares 2,7%, impulsado por servicios personales, restaurantes y bienes durables.

Atacama: motor de crecimiento en la Macrozona Norte

La región de Atacama registró un crecimiento económico de 13,9% en el segundo trimestre de 2025, el más alto del país según el Banco Central. Este incremento se explicó principalmente por el desempeño de la minería, donde destacó la mayor extracción de cobre, oro y plata. Aportaron de manera adicional las actividades del resto de bienes, especialmente la generación eléctrica, aunque con menor incidencia.

Fusión Rio Tinto y Glencore

El consumo de los hogares en Atacama mostró un alza más moderada, de 0,3%, impulsado por el gasto en bienes no durables, principalmente alimentos y bebidas. Sin embargo, el menor consumo de servicios de restaurantes, hoteles y transporte compensó parcialmente este resultado, reflejando una heterogeneidad entre el crecimiento productivo y el gasto familiar.

El desempeño de Atacama confirma su rol estratégico en la economía regional y nacional, liderando el aporte al PIB de la Macrozona Norte y mostrando que la actividad minera continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico.


Macrozona Centro y Metropolitana: crecimiento moderado

  • Coquimbo subió 2,4%, liderado por construcción, agropecuario-silvícola, servicios empresariales y transporte, con consumo de hogares 4,1%, incidido por alimentos, bebidas y servicios personales.
  • Valparaíso creció 2,9%, impulsada por servicios personales, información y generación eléctrica, con consumo de hogares 3,3%.
  • Metropolitana avanzó 2,3%, con aportes de servicios personales, empresariales, transporte, comercio e industria manufacturera. Consumo de hogares 3,3%, impulsado por alimentos, vestuario, productos farmacéuticos, bienes durables y servicios personales.

Macrozona Centro Sur: impulso de servicios y manufactura

  • O’Higgins creció 4,3%, explicado por minería y servicios, con consumo de hogares 4,3%, incidido por servicios personales y alimentos y bebidas.
  • Maule aumentó 3,0%, impulsado por industria manufacturera y servicios, mientras menor generación eléctrica afectó el resto de bienes. Consumo de hogares 2,8%, impulsado por alimentos, bebidas y transporte.
  • Ñuble creció 3,5% con contribución de todas las actividades económicas, destacando servicios personales, agropecuario-silvícola y construcción. Consumo 3,6%, apoyado en alimentos, vestuario, combustible y transporte.
  • Biobío avanzó 3,8%, liderado por industria manufacturera (celulosa, pesca, refinación de combustibles) y servicios personales. Consumo de hogares 1,8%, principalmente servicios personales y alimentos y bebidas.

Macrozona Sur y Austral: crecimiento sostenido

  • La Araucanía subió 2,4%, impulsada por servicios personales, comercio y agropecuario-silvícola, con consumo de hogares 3,1%, incidido por servicios personales, restaurantes y bienes durables.
  • Los Ríos creció 5,7%, con aumento generalizado en todas las actividades; consumo 0,5%, principalmente servicios de restaurantes y hoteles, parcialmente compensado por menor gasto en combustibles y alimentos.
  • Los Lagos aumentó 5,1%, impulsada por servicios, industria y agricultura, con consumo 3,2%, liderado por alimentos, bebidas, vestuario y servicios personales.
  • Aysén creció 8,9%, incidida por acuicultura y servicios personales y empresariales, con consumo 1,5%, principalmente servicios y bienes no durables.
  • Magallanes avanzó 7,5%, explicada por industria manufacturera y construcción, con consumo 3,8%, apoyado en restaurantes, servicios y bienes no durables.

Tabla: PIB y Consumo de hogares por región 

Región Crecimiento PIB (%) Consumo Hogares (%) Componentes principales consumo
Arica y Parinacota 0,1 4,8 Alimentos, bebidas, combustibles, servicios personales
Tarapacá -4,1 3,1 Alimentos, bebidas, vestuario, combustibles, servicios personales
Antofagasta 4,0 2,7 Servicios personales, restaurantes y hoteles, bienes durables
Atacama 13,9 0,3 Alimentos, bebidas, restaurantes y hoteles, transporte
Coquimbo 2,4 4,1 Alimentos, bebidas, servicios personales, transporte
Valparaíso 2,9 3,3 Servicios personales, transporte, alimentos
Metropolitana 2,3 3,3 Alimentos, bebidas, vestuario, productos farmacéuticos, bienes durables, servicios personales
O’Higgins 4,3 4,3 Servicios personales, alimentos, bebidas
Maule 3,0 2,8 Alimentos, bebidas, servicios personales, transporte
Ñuble 3,5 3,6 Alimentos, bebidas, vestuario, combustible, transporte
Biobío 3,8 1,8 Servicios personales, alimentos, bebidas
La Araucanía 2,4 3,1 Servicios personales, restaurantes y hoteles, bienes durables
Los Ríos 5,7 0,5 Servicios (restaurantes y hoteles), combustibles y alimentos
Los Lagos 5,1 3,2 Alimentos, bebidas, vestuario, restaurantes y hoteles, servicios personales
Aysén 8,9 1,5 Servicios personales, restaurantes, vestuario, productos farmacéuticos
Magallanes 7,5 3,8 Servicios (restaurantes y hoteles), vestuario, productos farmacéuticos, combustible

Fuente: Banco Central de Chile, Producto Interno Bruto Regional Segundo Trimestre 2025.


Revisiones de cifras trimestrales

El Banco Central actualizó las estimaciones del PIB y consumo de hogares del primer trimestre de 2025, considerando información tributaria, registros de pago de remuneraciones (AFC), producción agrícola (SAG e INE) y datos pesqueros (SUBPESCA). También se incorporaron las ventas minoristas de bienes durables y revisiones de las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT).


Perspectivas

El crecimiento económico regional muestra un panorama positivo, con avances generalizados en la mayoría de las regiones. Ñuble y Biobío lideran la macrozona Centro Sur, mientras que Atacama, Aysén y Magallanes destacan en Norte y Austral.

El consumo de los hogares continúa siendo un motor clave, impulsado por bienes no durables, servicios personales y bienes tecnológicos, mientras la actividad minera y manufacturera presenta resultados mixtos según la región.

El Banco Central proyecta que el PIB 2025 crecerá entre 2,0% y 2,75%, aunque factores externos podrían moderar el crecimiento durante el segundo semestre.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAvanza creación de Agencia del Financiamiento e Inversión para el Desarrollo en el Senado
Next Article Startup chilena WOTS levanta USD 600 mil para expansión internacional
Poder y Liderazgo

Related Posts

Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático

Martes, 18 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario

Martes, 18 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Jara y Kast ajustan su estrategia digital rumbo a la segunda vuelta presidencial
  • Cuatro emprendedoras del Biobío lideran iniciativas con impacto comunitario
  • Turismo Cero Impacto concluye con avances para la sustentabilidad en Aysén
  • Valparaíso será sede del debate nacional sobre turismo costero y cambio climático
  • Valeska Molina asume Seremi de Ciencia para las regiones de Antofagasta y Atacama
  • CPLT alerta brechas críticas en transparencia de Corporaciones Municipales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d