Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

Por Poder y LiderazgoMartes, 23 de Septiembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile registró un aumento de 3,1% en el segundo trimestre de 2025, según cifras preliminares del Banco Central, donde se detalla quince de las dieciséis regiones del país presentaron crecimiento económico.

Asimismo, el organismo autónomo reportó que el consumo de los hogares mostró aumentos generalizados en todas las regiones, alcanzando un alza de 3,1% a nivel nacional.

De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales, todas las macrozonas contribuyeron positivamente al crecimiento, destacándose las regiones de la zona Centro Sur y Norte, mientras que el consumo de los hogares fue impulsado principalmente por las regiones de O’Higgins y de Arica y Parinacota.

El crecimiento fue liderado por servicios personales y comercio, actividades que presentaron aportes positivos en la mayoría de las regiones. Minería e industria manufacturera mostraron resultados mixtos, aunque incidieron positivamente en el total nacional.

El aumento del consumo de los hogares se explicó por bienes no durables —como alimentos, bebidas y vestuario—, servicios personales, restaurantes y hoteles, transporte y bienes durables, especialmente productos tecnológicos y vehículos.


Macrozona Norte: desempeño mixto y consumo heterogéneo

  • Arica y Parinacota creció 0,1%, impulsada por servicios personales, empresariales y restaurantes y hoteles, mientras la minería tuvo un impacto negativo. El consumo de hogares subió 4,8%, incidido por alimentos, bebidas, combustibles y servicios personales.
  • Tarapacá se contrajo 4,1%, afectada por la menor actividad minera del cobre, compensada parcialmente por servicios personales y transporte. Consumo de hogares 3,1%, apoyado por bienes no durables y servicios personales.
  • Antofagasta creció 4,0%, explicado por minería de litio y cobre, generación eléctrica y construcción. Consumo de hogares 2,7%, impulsado por servicios personales, restaurantes y bienes durables.

Atacama: motor de crecimiento en la Macrozona Norte

La región de Atacama registró un crecimiento económico de 13,9% en el segundo trimestre de 2025, el más alto del país según el Banco Central. Este incremento se explicó principalmente por el desempeño de la minería, donde destacó la mayor extracción de cobre, oro y plata. Aportaron de manera adicional las actividades del resto de bienes, especialmente la generación eléctrica, aunque con menor incidencia.

Fusión Rio Tinto y Glencore

El consumo de los hogares en Atacama mostró un alza más moderada, de 0,3%, impulsado por el gasto en bienes no durables, principalmente alimentos y bebidas. Sin embargo, el menor consumo de servicios de restaurantes, hoteles y transporte compensó parcialmente este resultado, reflejando una heterogeneidad entre el crecimiento productivo y el gasto familiar.

El desempeño de Atacama confirma su rol estratégico en la economía regional y nacional, liderando el aporte al PIB de la Macrozona Norte y mostrando que la actividad minera continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico.


Macrozona Centro y Metropolitana: crecimiento moderado

  • Coquimbo subió 2,4%, liderado por construcción, agropecuario-silvícola, servicios empresariales y transporte, con consumo de hogares 4,1%, incidido por alimentos, bebidas y servicios personales.
  • Valparaíso creció 2,9%, impulsada por servicios personales, información y generación eléctrica, con consumo de hogares 3,3%.
  • Metropolitana avanzó 2,3%, con aportes de servicios personales, empresariales, transporte, comercio e industria manufacturera. Consumo de hogares 3,3%, impulsado por alimentos, vestuario, productos farmacéuticos, bienes durables y servicios personales.

Macrozona Centro Sur: impulso de servicios y manufactura

  • O’Higgins creció 4,3%, explicado por minería y servicios, con consumo de hogares 4,3%, incidido por servicios personales y alimentos y bebidas.
  • Maule aumentó 3,0%, impulsado por industria manufacturera y servicios, mientras menor generación eléctrica afectó el resto de bienes. Consumo de hogares 2,8%, impulsado por alimentos, bebidas y transporte.
  • Ñuble creció 3,5% con contribución de todas las actividades económicas, destacando servicios personales, agropecuario-silvícola y construcción. Consumo 3,6%, apoyado en alimentos, vestuario, combustible y transporte.
  • Biobío avanzó 3,8%, liderado por industria manufacturera (celulosa, pesca, refinación de combustibles) y servicios personales. Consumo de hogares 1,8%, principalmente servicios personales y alimentos y bebidas.

Macrozona Sur y Austral: crecimiento sostenido

  • La Araucanía subió 2,4%, impulsada por servicios personales, comercio y agropecuario-silvícola, con consumo de hogares 3,1%, incidido por servicios personales, restaurantes y bienes durables.
  • Los Ríos creció 5,7%, con aumento generalizado en todas las actividades; consumo 0,5%, principalmente servicios de restaurantes y hoteles, parcialmente compensado por menor gasto en combustibles y alimentos.
  • Los Lagos aumentó 5,1%, impulsada por servicios, industria y agricultura, con consumo 3,2%, liderado por alimentos, bebidas, vestuario y servicios personales.
  • Aysén creció 8,9%, incidida por acuicultura y servicios personales y empresariales, con consumo 1,5%, principalmente servicios y bienes no durables.
  • Magallanes avanzó 7,5%, explicada por industria manufacturera y construcción, con consumo 3,8%, apoyado en restaurantes, servicios y bienes no durables.

Tabla: PIB y Consumo de hogares por región 

Región Crecimiento PIB (%) Consumo Hogares (%) Componentes principales consumo
Arica y Parinacota 0,1 4,8 Alimentos, bebidas, combustibles, servicios personales
Tarapacá -4,1 3,1 Alimentos, bebidas, vestuario, combustibles, servicios personales
Antofagasta 4,0 2,7 Servicios personales, restaurantes y hoteles, bienes durables
Atacama 13,9 0,3 Alimentos, bebidas, restaurantes y hoteles, transporte
Coquimbo 2,4 4,1 Alimentos, bebidas, servicios personales, transporte
Valparaíso 2,9 3,3 Servicios personales, transporte, alimentos
Metropolitana 2,3 3,3 Alimentos, bebidas, vestuario, productos farmacéuticos, bienes durables, servicios personales
O’Higgins 4,3 4,3 Servicios personales, alimentos, bebidas
Maule 3,0 2,8 Alimentos, bebidas, servicios personales, transporte
Ñuble 3,5 3,6 Alimentos, bebidas, vestuario, combustible, transporte
Biobío 3,8 1,8 Servicios personales, alimentos, bebidas
La Araucanía 2,4 3,1 Servicios personales, restaurantes y hoteles, bienes durables
Los Ríos 5,7 0,5 Servicios (restaurantes y hoteles), combustibles y alimentos
Los Lagos 5,1 3,2 Alimentos, bebidas, vestuario, restaurantes y hoteles, servicios personales
Aysén 8,9 1,5 Servicios personales, restaurantes, vestuario, productos farmacéuticos
Magallanes 7,5 3,8 Servicios (restaurantes y hoteles), vestuario, productos farmacéuticos, combustible

Fuente: Banco Central de Chile, Producto Interno Bruto Regional Segundo Trimestre 2025.


Revisiones de cifras trimestrales

El Banco Central actualizó las estimaciones del PIB y consumo de hogares del primer trimestre de 2025, considerando información tributaria, registros de pago de remuneraciones (AFC), producción agrícola (SAG e INE) y datos pesqueros (SUBPESCA). También se incorporaron las ventas minoristas de bienes durables y revisiones de las Cuentas Nacionales Trimestrales (CNT).


Perspectivas

El crecimiento económico regional muestra un panorama positivo, con avances generalizados en la mayoría de las regiones. Ñuble y Biobío lideran la macrozona Centro Sur, mientras que Atacama, Aysén y Magallanes destacan en Norte y Austral.

El consumo de los hogares continúa siendo un motor clave, impulsado por bienes no durables, servicios personales y bienes tecnológicos, mientras la actividad minera y manufacturera presenta resultados mixtos según la región.

El Banco Central proyecta que el PIB 2025 crecerá entre 2,0% y 2,75%, aunque factores externos podrían moderar el crecimiento durante el segundo semestre.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorAvanza creación de Agencia del Financiamiento e Inversión para el Desarrollo en el Senado
Siguiente artículo Startup chilena WOTS levanta USD 600 mil para expansión internacional
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d