Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Banco CAF visita Tarapacá interesado en Área Metropolitana y gestión del Gore

By Poder y LiderazgoLunes, 26 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, destacó la mirada de largo plazo y la “vocación de desarrollo” de Tarapacá


Invitado por el Gobierno Regional de Tarapacá, a través de la Corporación regional de Desarrollo, el representante en Chile del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Julián Suárez, llegó a la región para conocer las potencialidades económicas del territorio y evaluar el rol que podría cumplir esta institución en la implementación de los proyectos regionales.

Suárez llegó acompañado con una de las ejecutivas senior, Dinorah Singer, y el especialista en agenda digital, Marcelo Facchina, con quienes sostuvo una extensa agenda en Iquique junto al gobernador. Durante la jornada, conocieron los Centros aceleradores Tara-Paka y Victoria; la Corporación Tarapacá; el Centro Integral Ariel Standen; además de escuchar las exposiciones del Gobierno Regional sobre el plan económico de desarrollo; los instrumentos de planificación y la estrategia de internacionalización.

“Hemos iniciado una conversación profunda de cómo podemos tener una colaboración por parte de este Banco, una cooperación que vaya en la línea de lo que estamos haciendo en la región”, esbozó el gobernador Carvajal, minutos previos a la reunión del gabinete económico, donde se reunieron seremis y representantes de los sectores productivos de Tarapacá.

 

Agregó, “Lo que buscamos es obtener asistencia técnica a escala internacional, donde tengamos la posibilidad de hablar de economía, pero de la mano de actores internacionales y, particularmente, de un banco que moviliza recursos públicos, pero también privados, cuando las iniciativas existen en una región como Tarapacá”.

En este sentido, la autoridad recalcó que manifestó al CAF, su interés particular por lograr apoyo para concretar todas las iniciativas vinculadas a la implementación de la nueva Área Metropolitana Alto Hospicio Iquique, así como también, las acciones en materia de internacionalización que permitan la puesta en marcha del corredor bioceánico.

“Hay infraestructuras asociadas al Área Metropolitana: los parques industriales; el nuevo sistema portuario; el desarrollo del sector sur de Iquique. En definitiva, le propusimos al Banco CAF participar en la implementación del Área Metropolitana”.

El gobernador de Tarapacá solicitó – para una primera etapa – 350 millones de pesos para el plan de área metropolitana a escala internacional. “Lo importante es que estos son recursos del CAF no reembolsables, es decir, no serán un costo para la región y esperamos haber convencido a Julián de las propuestas que le estamos haciendo”.


CAF

El argentino Julián Suárez es el representante del CAF en Chile desde el 6 de marzo de 2023, cuando nuestro país se reincorporó a este grupo conformado por 21 países de América Latina, El Caribe, Europa y 13 bancos privados. Este banco es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.

“Somos un banco multilateral de crédito con una enorme vocación por el trabajo territorial, por el trabajo desde lo local, somos muy conscientes de que las soluciones a los problemas globales se abordan desde los territorios”, puntualizó.

 

Sobre Tarapacá, Suárez explicó que tienen una vocación por trabajar en favor de la agenda de descentralización, “de una mirada que construya oportunidades desde nuestra ventanilla de financiamiento público, asistencia técnica pública, pero, también desde el financiamiento privado”.

“La riqueza regional no es solo de recursos naturales, sino que, también, una riqueza patrimonial y cultural muy importante. Vemos que hay enormes oportunidades de desarrollo en materia turística y también, celebrar, por supuesto, y ver cómo podemos acompañar el desarrollo y la implementación de la primera gran área metropolitana de Chile, entre Alto Hospicio e Iquique”, señaló el ejecutivo.

Además, el representante del CAF destacó los instrumentos de planificación que han permitido al Gore pensar Tarapacá a largo plazo. “Cuando uno empieza a mirar los 16 gobiernos regionales y a recorrer las regiones del país, lo que ve es que hay enormes disparidades interregionales. Pero lo que sí vemos acá es una vocación muy clara de desarrollo, con una mirada de largo plazo. El área metropolitana, que, en definitiva, parte de una ambición de desarrollo regional que trasciende incluso las fronteras de Chile como el corredor bioceánico que, en algún momento, se va a materializar y va a generar una enorme oportunidad de desarrollo para Tarapacá”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

José Miguel Carvajal Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePrimera planta de reciclaje de Neumáticos de la región de Coquimbo
Next Article LicitaLAB ayuda a empresas a triplicar sus ventas al Estado
Poder y Liderazgo

Related Posts

Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con 24 nuevos buses eléctrico

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d