En el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025, Corfo entregó los Premios Innovación de Impacto, que reconocen a las empresas con proyectos que combinan creatividad, sostenibilidad y desarrollo regional. Entre las seis Pymes destacadas, Aysén Recircular, de la Región de Aysén, fue distinguida por su aporte a la economía circular y la habitabilidad sustentable en el extremo sur del país.
El emprendimiento, liderado por Fernando Soto-Aguilar y Carlos Díaz, reutiliza residuos de EPS (poliestireno expandido) provenientes de la industria salmonera para fabricar paneles SIP destinados a proyectos de arquitectura sostenible. Estas soluciones permiten reducir la huella ambiental de un sector clave en el sur de Chile y, a la vez, generar productos de alto valor agregado con impacto territorial.

“Estamos muy felices de recibir este reconocimiento aquí, frente a La Moneda. Representa el trabajo que desarrollamos desde Aysén, donde impulsamos un centro circular enfocado en reutilizar residuos salmoneros para nuevas soluciones constructivas”, señaló Alfredo Iturriaga, representante de Aysén Recircular.
Economía circular con impacto regional
El proyecto galardonado se enmarca en la categoría “Desarrollo Territorial”, destacando por su modelo productivo que combina innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y generación de empleo local. Los paneles elaborados a partir del reciclaje de EPS son utilizados en la fabricación de viviendas prefabricadas y sistemas de aislación térmica, mejorando la eficiencia energética de las construcciones en zonas australes.
“Recogemos todo el material desechado por la salmonera y lo transformamos en paneles SIP, con los que desarrollamos arquitectura y proyectos de habitar sustentable”, explicó Iturriaga, subrayando la importancia de la colaboración público-privada en la consolidación de nuevas cadenas de valor en torno a la circularidad.
Según datos de Corfo, entre 2022 y agosto de 2025 la institución ha entregado más de $759.000 millones en subsidios, beneficiando a 775 mil empresas, de las cuales el 99% son MiPymes. Estos fondos buscan impulsar proyectos que, como el de Aysén Recircular, integran innovación y sostenibilidad en los territorios.
Innovación con pertinencia local y visión de futuro
Para Humberto Marín Leiva, director de Corfo Aysén, este reconocimiento refleja cómo las soluciones más efectivas nacen desde las regiones y se conectan con las necesidades de sus comunidades. “Las Pymes están profundamente conectadas con sus comunidades y cadenas productivas, y eso les da una capacidad única para transformar ideas en acciones que mejoran la vida de las personas”.
Marín agregó que los Premios Innovación de Impacto buscan visibilizar la diversidad de iniciativas que surgen en distintos puntos del país.

“Estos reconocimientos muestran que la innovación no es algo lejano ni exclusivo. Está en el trabajo diario de muchas Pymes que se atreven a pensar distinto”, sostuvo. “Desde Corfo Aysén seguiremos apoyando a quienes emprenden con propósito, porque el desarrollo comienza con quienes se atreven a transformar su entorno”.
Además de Aysén Recircular, las otras cinco empresas reconocidas fueron Bioled (Los Lagos), Reborn Electric Motors (O’Higgins), Work Mining (Antofagasta), Fi-Test (Metropolitana) y Liquen Austral (Los Ríos), todas destacadas por su aporte en innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial.


