Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Autoridades regionales visitan vivero de División El Teniente y conocen avances en sustentabilidad

Por Poder y LiderazgoMartes, 26 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Seremis de Agricultura y Medio Ambiente de la región de O’Higgins conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Investigación de Ecosistemas Mediterráneos (CEIEM)


Hasta el Centro de Investigación de Ecosistemas Mediterráneos (CEIEM) del vivero de la Hacienda Cauquenes de Codelco División El Teniente, llegaron los seremis de Agricultura, Cristián Silva, y de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, para conocer los avances en sustentabilidad impulsados por la minera en ese sector de Requínoa.

Creado a partir de un convenio entre la División El Teniente y el Instituto Forestal (INFOR), el centro promueve la producción de plantas nativas y el desarrollo de compromisos ambientales.

Durante la visita, las autoridades conocieron las mejoras en la infraestructura, que incluyen instalaciones como modernos invernaderos y laboratorios. Además, recibieron información sobre la Política Corporativa de Sustentabilidad de Codelco y las acciones que la cuprífera implementa para avanzar en sus compromisos ambientales.

 

El seremi de Agricultura de O’Higgins, Cristián Silva, comentó que “en este centro se generan plantas para contribuir al desarrollo equilibrado de los ecosistemas naturales en los que el Ministerio de Agricultura cumple un rol fundamental. Por eso, hemos sido invitados a conocer este espacio y a divulgar las iniciativas que estamos impulsando como ministerio. Colaboramos con distintas instituciones para fomentar el desarrollo sostenible de nuestro territorio, región y país”.

En tanto, la seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya, agregó que “la asociatividad público-privada en materias medioambientales trae enormes beneficios para la conservación. Iniciativas como estas se complementan a lo que nosotros, como Seremi, estamos realizando a través de la implementación del proyecto GEF de Restauración de Paisajes, con su piloto regional Secano Costero Nilahue”.


Compromiso forestal

El CEIEM fue creado en 2020 gracias a un convenio entre Codelco El Teniente y el Instituto Forestal (INFOR). Desde entonces ha transformado al vivero en un referente para la producción de plantas nativas con problemas de conservación. Estas plantas se utilizan en proyectos de restauración y en medidas de compensación ambiental exigidas por normativas ambientales.

Eric San Martín, director(s) de Medio Ambiente de El Teniente, sostuvo que “esta visita nos permite mostrar a las autoridades regionales nuestro compromiso forestal, centrado en dos objetivos clave: producir plantas para fortalecer el ecosistema y desarrollar investigaciones que respondan a los desafíos del cambio climático y la escasez hídrica. Con este espacio, buscamos responder a requerimientos futuros, donde el avance de la escasez hídrica nos impone exigencias distintas”.

Además de su rol en la producción de plantas, el centro de investigación se enfoca en la restauración de ecosistemas afectados, para aportar a la carbono-neutralidad de Codelco, generar soluciones innovadoras para problemas ambientales y fortalecer la biodiversidad de los territorios en los que opera.

 

Iván Quiroz, doctor en ciencias forestales y director del centro, explicó que “esta visita fue muy positiva. Las autoridades visitaron la nueva infraestructura del CEIEM y valoraron el trabajo desarrollado recientemente, al destacar los avances logrados por El Teniente en este período. Además, abordamos la posibilidad de generar colaboraciones para la conservación”.

El CEIEM busca consolidarse como un referente nacional en investigación aplicada y conservación de especies, alineándose con los compromisos ambientales de la empresa y respondiendo a las nuevas exigencias. Durante la jornada, se destacó la importancia de fomentar la colaboración público-privada para fortalecer estos esfuerzos.


 

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Codelco División El Teniente
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinistro Marcel: “No importa lo que ocurra en los procesos electorales, el desafío de hacer crecer a este país lo vamos a seguir teniendo”
Siguiente artículo Diputado Jaime Araya por modificación a Ley de Migración: “En Chile las leyes se deben respetar”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

“La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Estadio Codelco El Teniente listo para el Mundial Sub-20 en Rancagua

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Corfo O’Higgins reconoce emprendimientos innovadores y proyectos de desarrollo regional 2025

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d