Atacama y Catamarca dieron un paso decisivo hacia una integración productiva más profunda tras la realización de Expo Catamarca 2025, instancia donde los principales gremios empresariales de ambos territorios reforzaron una agenda común orientada al comercio exterior, la minería, la logística y la agroindustria.
La Federación Económica de Catamarca (FEC) y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) coincidieron en que este vínculo deja de ser aspiración diplomática para transformarse en una hoja de ruta empresarial.
Una agenda binacional para la logística y el desarrollo productivo
Durante el encuentro, los presidentes Marcelo Coll (FEC) y Juan José Ronsecco (CORPROA) destacaron que el crecimiento del noroeste argentino en litio, cobre, turismo y agroindustria exige conexiones eficientes hacia el Pacífico. En este escenario, Atacama emerge como plataforma clave para la salida de cargas y la articulación de servicios logísticos.
En esa línea, Marcelo Coll sostuvo una reflexión que marcó la jornada al señalar que:
“La integración de la región se hace imprescindible para proponer objetivos concretos que sirvan para el desarrollo inmediato de Atacama y Catamarca. Logramos asociar una agenda entre ambas instituciones y realizar la conexión a través de una Secretaría de Comercio Exterior de cada agrupación”.
Según Coll, la FEC actúa como principal articulador entre empresas y el gobierno provincial, impulsando políticas para dinamizar la industria y los servicios locales. La búsqueda de acceso directo a mercados asiáticos sitúa a Atacama en un rol estratégico dentro del mapa logístico del Cono Sur.
Coordinación empresarial y proyección regional
En la feria, la FEC organizó reuniones entre representantes empresariales de Catamarca, Tucumán, La Rioja, Buenos Aires y Santiago del Estero con la delegación de CORPROA, integrada por Juan José Ronsecco, Giovanni Vincenzot y Alejandra Lettura. El encuentro permitió consolidar redes y definir futuras agendas conjuntas.
En este marco, Ronsecco destacó que “Nosotros definimos que ésta sería una misión comercial y estamos plenamente satisfechos de lo conseguido y las alianzas forjadas. Agradezco la invitación a Expo Catamarca 2025 y valoro el mensaje del Vicegobernador Rubén Dusso, quien destacó que ‘este es el tiempo de los privados”.
El dirigente agrregó que “Particularmente, siento enorme gratitud por la FEC y su Presidente Marcelo Coll, quien ha liderado una articulación que impulsa un ‘nuevo tiempo’ para la economía a ambos lados de la cordillera”.
La comitiva de Atacama también sostuvo reuniones con la Asociación Minera de Copiapó y la Cámara de Comercio de Copiapó, alianzas agrupadas en “Gremios x Atacama”, instancia que integra a la Cámara Chilena de la Construcción Atacama, APECO y ATA.
Desde ambas organizaciones gremiales se destacó una visión compartida, enfatizando que “la sintonía es total”, dando paso a futuras coordinaciones para desarrollar una plataforma logística y productiva que impacte la competitividad regional y genere mayor integración económica en el Cono Sur.


