Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Artesanas y diseñadoras crean ropa de pasarela con basura textil de Alto Hospicio

By Poder y LiderazgoMartes, 27 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Proyecto es parte de un programa apoyado por Corfo que pretende dar una nueva vida a estas prendas que abundan en vertederos de Tarapacá


Hasta los vertederos de Alto Hospicio llegaron las 11 duplas de artesanos y diseñadores de Runway Fashion Design (RFD), desafío que tiene por finalidad confeccionar colecciones de ropa para pasarelas de moda a partir de desechos textiles, impulsando la economía circular, el cuidado del medioambiente junto con potenciar la industria creativa local.

Actividad donde los 39 participantes de RFD, en su mayoría mujeres recolectaron parte de estos desechos como materia prima para empezar a confeccionar sus colecciones, las cuales serán exhibidas en una pasarela que se realizará en el borde costero de Iquique a mediados de abril y evaluada por un exigente jurado, integrado por exponentes de la industria a nivel mundial como Juan Carlos Mesa y Ágatha Ruiz de la Prada.

“Al estar aquí uno puede dimensionar la problemática que tenemos en la región a raíz de la gran cantidad de ropa que llega a la región y que después se bota en los vertederos. Es desolador ver como toneladas de ropa contaminan el medioambiente. Estamos acá para darle una nueva vida a estas prendas, Este desafío es una gran oportunidad, no solo para desarrollarnos, sino también para lograr algún día acabar con la problemática textil que aqueja a Tarapacá”, comentó Marcela González una de las participantes de este desafío.

Respecto a esta actividad, la directora de la iniciativa apoyada por la Corfo, Johana Fernández, dijo que en el vertedero las duplas de diseñadores y artesanos “se han encontrado con ropa que está en buen estado, prácticamente nueva, donde ni siquiera le han sacado la etiqueta. Prendas abandonadas en el desierto que no se alcanzaron a vender. RFD se hace cargo del problema, dando un nuevo valor a esta ropa a través de la creatividad, logrando un producto, una colección de alto nivel”.

Jornada de recolección que tuvo la visita del destacado diseñador nacional Cristóbal Miranda, quien viajó desde la región Metropolitana a Tarapacá, no solo para conocer en terreno el vertedero, también para realizar mentorías con los participantes del desafío en el Centro Acelerador de Proyectos “Victoria” en Iquique.

“Poder conocer a los participantes ha sido una instancia genial y enriquecedora para mí, donde tuve la oportunidad de compartir mi proceso, mi forma de diseñar junto con intercambiar conocimiento con las artesanas y diseñadoras que forman parte del desafío. Ponencia donde además expliqué cómo realizar el diseño de un producto para mercados internacionales, el proceso de encontrar a tu cliente y el canal de difusión. Pilares fundamentales para que proyectos de upcycling (reutilización creativa) puedan funcionar”, señaló Cristóbal Miranda.

Mentoría donde asistió la participante del desafío Nataly Godoy. “Ha sido una instancia de mucho aprendizaje que pondremos en práctica, conociendo la valiosa experiencia de alguien tan destacado en la industria como Cristóbal”.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, señaló que RFD se enmarca en la estrategia de Corfo de avanzar hacia la sustentabilidad y de afianzar la cultura de la economía circular. “Este programa Viraliza Eventos de nuestra corporación, sin duda, que va a establecer un antes y un después, respecto a los basurales de ropa usada en nuestro desierto, por cuanto va a crear conciencia sobre el cuidado del planeta; y asimismo, permitirá desarrollar talentos regionales en la moda a través del uso de estos textiles que contaminan la pampa de Alto Hospicio”.

Desde Teck, empresa colaboradora de RFD, Andrés Oyarzún, líder de desarrollo comunitario dijo que este desafío es algo inédito en la región. ”Queremos ampliar la visión de la región y su gente, mostrando a través de esta iniciativa que podemos lograr una economía circular. Sin duda, esperamos que esta iniciativa genere un impacto positivo en Tarapacá”.

Iniciativa que también cuenta con el apoyo de Camanchaca, quien dispuso transporte y todo lo necesario para asistir al vertedero de Alto Hospicio, cuyo gerente de sostenibilidad social, Sergio Giacaman aseguró que este programa “podría representar una solución para reutilizar la ropa desperdiciada en este basural, es lo que buscamos como empresa, ser parte de soluciones para el futuro”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Tarapaca
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUniversidad Católica del Valparaíso invita a participar de seminario que analizará el uso de la Inteligencia Artificial en salud
Next Article Emerge Chile abre postulaciones al evento “Únete para Co-crear el Futuro del País”
Poder y Liderazgo

Related Posts

ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Nodo CIV-VAL impulsa proyectos de innovación territorial en la Región de Valparaíso

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d