Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Energía

Arica avanza en electromovilidad y se suma al nuevo programa “+Carga Rápida”

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Julio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Chile avanza hacia la descentralización de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos y acuerda puntos de carga rápida para 14 ciudades del país. Gracias la iniciativa, antes de fin de año, todas las regiones del país contarán con cargadores rápidos, impulsando la adopción de la movilidad eléctrica a nivel nacional


En un importante paso hacia la promoción de la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte en Chile, el Ministerio de Energía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Agencia de Sostenibilidad Energética anunciaron en Arica el lanzamiento del programa “+Carga Rápida”. Esta iniciativa busca acelerar el despliegue de la infraestructura de carga rápida de vehículos eléctricos en todo el país y permitirá que, antes de fin de año, todas las regiones cuenten con al menos un cargador rápido, aportando a lograr los compromisos de carbono-neutralidad de 2050.

Consciente de la importancia de la infraestructura de carga de acceso público para el éxito de la electromovilidad, el programa busca cubrir las necesidades de carga rápida en ciudades donde la oferta actual es escasa o nula. La iniciativa, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y financiada a través de fondos internacionales, ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

Antes de la implementación de “+Carga Rápida”, seis de las dieciséis regiones de Chile carecían de cargadores rápidos para vehículos eléctricos. Ahora se instalarán 16 cargadores a lo largo de todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas, lo que se traduce en 32 puntos de carga rápida de acceso público, cada uno con una capacidad de entre 120 y 60 kW. Como resultado, todas las regiones del país contarán con al menos un cargador rápido, destacando la presencia del primer cargador rápido en la Isla de Chiloé y el cargador rápido más austral del mundo en Punta Arenas.

“+Carga Rápida” ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida.  A través de un proceso de cofinanciamiento y mediante un Concurso Público, se acordó la instalación y operación de los puntos de carga en colaboración con los operadores de carga con Enex y Copec, quienes entregarán 20 y 12 puntos de carga, respectivamente.

Desde Enex, licenciataria de Shell en Chile y encargada de la infraestructura de este primer punto instalado en Arica, destacan que este equipo, cuenta con tres conectores estándar Mennekes, CCS2 y Chademo y permite dos conexiones simultáneas. Además, tiene la particularidad de distribuir dinámicamente la potencia, es decir, permite cargar a 120 kW cuando se conecta un solo vehículo, y en caso de conectarse un segundo en paralelo, la potencia se reparte de manera dinámica. Con esto, los conductores podrán completar la carga de un vehículo eléctrico en menos de 10 minutos, lo que equivale a un 60% menos que con un cargador normal.

Durante el hito de lanzamiento celebrado en Arica, que contó con participaron diversas autoridades invitadas, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme dijo que “Para el país este es un avance importantísimo, este es un programa que nos permite conectar de Arica a Punta Arenas el país con infraestructura de carga rápida de vehículos. Estos cargadores no sólo tienen la ventaja de poder diversificar el acceso a la electromovilidad, sino que también generar una mejor experiencia de usuario. Estamos contentos, también, como AgenciaSE porque es un programa que le da continuidad al trabajo que viene realizando el Ministerio de Energía por avanzar en la electromovilidad, implementando infraestructura de carga rápida de acceso público”.

Por su parte, Anita Flores, Seremi de Energía de la Región de Arica y Parinacota, indicó que “Hoy estamos en este anuncio a nivel nacional de este programa “+Carga Rápida”, un programa que está ejecutando la Agencia de Sostenibilidad Energética con fondos internacionales y que, gracias a él, en Arica la empresa ENEX ha instalado la primera electrolinera de la región. Este programa busca impulsar en las regiones la electromovilidad, van a haber 16 nuevas electrolineras, con 32 puntos de carga de Arica hasta Magallanes de forma que la ciudadanía pueda empezar a conocer la electromovilidad y hacerla parte de su uso todos los días. Esperamos, muy prontamente, que en nuestra región más gente pueda acceder a vehículos eléctricos y así también poder contribuir a nuestra meta de descarbonización”.

En el mismo contexto, Pablo Caulier, subgerente de New E en ENEX, explicó que “Como Enex, licenciataria de Shell en Chile, estamos muy contentos de participar de esta iniciativa, que se alinea con nuestro interés por descentralizar el acceso a una carga rápida y pública en el país y, de esa forma fomentar la electromovilidad. La infraestructura de carga es uno de los principales elementos habilitantes de la electromovilidad y, dado el éxito que esto ha tenido en Santiago, queremos que sea una realidad también en todas las regiones y ciudades del país. Con estos cargadores estamos otorgando 20 puntos de carga rápida en distintas ciudades de Chile, para que los usuarios puedan cargar sus vehículos tan rápidamente como en 10 minutos”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Arica y Parinacota Electromovilidad Ministerio de Energía
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article125 proyectos de regiones postulan a 8ª versión del Fondo Transforma
Next Article IPP UCN inicia sus postulaciones a la primera versión de Minor dirigido a estudiantes de ciclo profesional
Poder y Liderazgo

Related Posts

BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Organizaciones juveniles presentan recursos para monitorear transición energética en Latinoamérica

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

NEMa proyecta metas y alianzas para nuevas energías en Magallanes

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d