Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Banco Central informa que PIB regional creció un 3,1% durante el segundo trimestre 2025

    Martes, 23 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

    IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión

    Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

    Lunes, 22 de Septiembre de 2025

    Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

    Lunes, 15 de Septiembre de 2025

    Fanny Tora: “Sin directorios preparados no hay estrategia sostenible que aguante”

    Jueves, 11 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Antofagasta: epicentro del turismo corporativo chileno, ofrece a las empresas una nueva forma de viajar y trabajar

Por Poder y LiderazgoLunes, 18 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Combinar viajes de negocios y turismo en esta ciudad puerto del norte de Chile se convierte en una tendencia en alza, con destinos como San Pedro de Atacama y el Observatorio Paranal


En un contexto de creciente demanda por viajes corporativos, Antofagasta se ha posicionado como un destino estratégico para empresas de los sectores de minería e ingeniería en Chile. Según datos de COCHA Corporate, la actividad de viajes de negocios hacia esta región ha experimentado un crecimiento significativo desde la reactivación post-pandemia, en parte impulsada por la tendencia a combinar trabajo remoto con experiencias turísticas.

Actualmente, el 20% de los viajes nacionales gestionados por COCHA hacia Antofagasta son corporativos, lo que demuestra el interés en la región como un centro operativo y de innovación. “La demanda por viajes corporativos a Antofagasta sigue en alza, y hemos visto un interés renovado por incorporar experiencias turísticas en los itinerarios de negocios”, comentó Juan Pablo Amenábar, Gerente de Corporativo de COCHA.

“Hemos adaptado nuestra oferta para que las empresas puedan aprovechar todo lo que la región ofrece, permitiéndoles combinar reuniones de trabajo con opciones de esparcimiento o actividades de cohesión de equipos en lugares únicos”, agregó el ejecutivo.


Soluciones a la medida para el sector corporativo

Con el propósito de facilitar la gestión de viajes de negocios, COCHA ha implementado la plataforma eTraveler, que permite una administración eficiente de reservas y reduce los costos de transporte y alojamiento en hasta un 20%. Esta plataforma ha sido especialmente beneficiosa para empresas del sector minero, al proporcionar una coordinación centralizada de reservas y la aplicación de políticas de viaje adaptadas a los requerimientos específicos de cada cliente. Los usuarios pueden gestionar sus reservas y obtener asistencia 24/7, optimizando su experiencia de viaje.

Además de las soluciones tecnológicas, COCHA ofrece tarifas preferenciales en alojamientos y transporte, tanto para grandes empresas como para pymes. La gestión de alojamiento en zonas remotas de Antofagasta es otro de los servicios destacados, facilitando a los empleados la estadía prolongada en lugares con opciones de descanso y comodidad.


Destino corporativo con experiencias locales únicas

La región de Antofagasta ofrece una gran variedad de atractivos que permiten a las empresas combinar el trabajo remoto con experiencias de esparcimiento. A pocas horas en auto se encuentra San Pedro de Atacama, uno de los destinos turísticos más icónicos de Chile, donde los viajeros pueden disfrutar del Valle de la Luna, los Géiseres del Tatio y el Salar de Atacama. Otra opción popular es el Observatorio ALMA, un centro de investigación astronómica de vanguardia que ofrece visitas guiadas, ideal para grupos interesados en la ciencia y la tecnología.

Para quienes buscan una experiencia más relajada, la Bahía de Antofagasta, con sus playas y ferias artesanales, ofrece una alternativa cercana para disfrutar del paisaje costero y la cultura local. Otros puntos de interés incluyen el Parque Nacional Morro Moreno y el Pueblo Histórico de Huanchaca, lugares que permiten conocer más sobre la historia minera de la región y participar en actividades de team building en un entorno natural.


Desafíos y oportunidades de viaje en la región

A medida que la demanda de viajes corporativos continúa creciendo, las empresas enfrentan retos logísticos que van desde la disponibilidad de transporte hacia zonas mineras remotas hasta la necesidad de gestionar emergencias de manera eficiente. COCHA responde a estas necesidades ofreciendo convenios de transporte y alojamiento, adaptados a la frecuencia de viajes y volumen de pasajeros de cada cliente, además de un equipo de ejecutivos con experiencia en la atención de grandes grupos y vuelos chárter, lo que garantiza una gestión eficaz en cada desplazamiento.

“Antofagasta no solo representa una oportunidad para los negocios, sino que también permite a las empresas construir relaciones de equipo y explorar un destino cultural y turísticamente rico. COCHA seguirá apoyando a las empresas que busquen maximizar su experiencia en la región”, concluye Amenabar.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorGobierno regional y MOP firman convenio para concretar más infraestructura pública en Tarapacá
Siguiente artículo Premio Joven Talento se consolida entre los profesionales sub 30 del Marketing en Chile
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

SEA aprueba proyecto de hidrógeno verde para distrito minero de Calama

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Operadores de turismo naturaleza se capacitan para mercados internacionales en Pucón

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Más de 200 niñas de Antofagasta participan en Clubes Ingeniosas STEM

Martes, 9 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Alfonso Bawarshi, CEO de Grupo Avanza: “Pasamos de proveedor a socio estratégico del sector minero”

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Anita Marambio, Presidenta de Compromiso Minero: “Capital humano y tecnología son claves para el futuro de la minería”

Lunes, 15 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Aysén incorpora nuevas tecnologías y prácticas circulares en aserraderos y mueblerías

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Lucha Founders y BID Lab impulsan más de 50 startups de impacto regional

Martes, 23 de Septiembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Región de Valparaíso

Lideresas Comunitarias impulsan transición energética y desarrollo local en San Antonio

Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Descentralización en Chile: A ninguna región le han transferido las competencias establecidas en la Ley 21.074
  • Ciberseguridad en Chile: Salud Pública y Pymes proveedoras enfrentan mayores riesgos
  • Nueva Ley de Protección de Datos en Chile afecta a un millón de empresas
  • “La Aventura del Salmón” conecta educación, innovación y gastronomía en Aysén
  • Gobierno Regional de Tarapacá impulsa construcción de 1.770 viviendas sociales
  • IV Encuentro Smart 2025: educación financiera y oportunidades de inversión
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d