Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Analizan estrategias de comercialización y posicionamiento de la ostra japonesa en Chile

By Poder y LiderazgoLunes, 17 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

A alero del PTEC de desarrollo y escalamiento sustentable del cultivo del recurso ostra japonesa financiado por Corfo y liderado por la UCN


En un encuentro efectuado en la Región de Los Lagos, que reunió a los diferentes actores del “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del cultivo del recurso ostra japonesa (Crassostrea gigas)”, PTEC Ostra Japonesa, se analizaron los avances productivos del programa, así como las potenciales alianzas para el desarrollo del portafolio del modelo de negocios y comercialización.

La reunión de coordinación realizada en dependencias de Fundación Chinquihue, en la ciudad de Puerto Montt, permitió abordar diversos temas pertinentes al PTEC Ostra Japonesa, una iniciativa financiada por CORFO y liderada por la Universidad Católica del Norte (UCN).

La instancia convocó a profesionales e investigadores de la UCN, así como a miembros de las coejecutoras, el Centro de Innovación Tecnológica Acuícola AquaPacífico y Fundación Chinquihue.

En la jornada participaron el Dr. Rodrigo Rojas y Álex Poblete, Director y Gerente del PTEC Ostra Japonesa, respectivamente; Claudia Soto, Directora Ejecutiva y Daniel Arriagada, Gestor de Proyectos, ambos del Centro AquaPacífico; Hugo Escobar, ejecutivo de negocios de CORFO Los Lagos, mientras que de Fundación Chinquihue participaron Javier Valencia, subgerente del área de Innovación y Desarrollo, y Jorge Tillería, jefe del hatchery.

 

Durante el encuentro se analizaron los avances en la infraestructura del Hatchery de Fundación Chinquihue. En ese sentido el Dr. Rodrigo Rojas explicó que “el encuentro nos permitió observar los avances en la adecuación de espacios tendientes a mejorar la producción de semillas de ostras, lo que facilitará proyectar la entrega a los interesados en participar de este cultivo”.

Para este proyecto se contempló aumentar la producción de semillas de ostras y así asegurar una mayor disponibilidad de este recurso. En esta línea, Jorge Tillería afirmó que “hemos avanzado bastante con la adecuación de la infraestructura de este espacio, así como en la compra de equipamiento. La idea es ampliar nuestro hatchery para así doblar nuestra producción y, de esa manera, aportar al crecimiento de la industria de la ostra japonesa en Chile”.

“El PTEC ha tenido muy buenos avances desde el punto de vista productivo, lo cual es muy positivo para las organizaciones APEs que demandaban semillas de ostras. Pero esos buenos resultados productivos suponen otros desafíos, como son la comercialización, definir canales de venta, formatos de venta y agregación de valor, y cómo se activa una mayor demanda del producto para que las organizaciones sigan produciendo de forma sostenible en el tiempo”, enfatizó Claudia Soto.


Portafolio N°5: Modelo de negocios y Comercialización

De acuerdo con lo planteado por la Directora de AquaPacífico, el centro como coejecutor del programa, se hará cargo de todo lo concerniente a la promoción del consumo, diseño e implementación del modelo de negocios y comercialización, que corresponde al denominado portafolio N°5 del PTEC Ostra Japonesa.

 

Sobre ello, Claudia Soto puntualizó que “nos interesaba conocer el trabajo realizado por Fundación Chinquihue respecto a su sala de prototipaje para la producción de conservas y otros productos con valor agregado, también lo hecho con los micromódulos -como el que tuvimos la posibilidad de conocer en Caleta Rollizo-, y ver qué tipo de alianza podemos realizar para que el trabajo hecho por la fundación pueda aportar al resultado de productos con valor agregado dentro de nuestro portafolio”.

Por su parte, el Dr. Rojas precisó que “el encuentro permitió reafirmar el apoyo de Fundación Chinquihue en el portafolio N° 5 del programa, específicamente en lo referente al uso de su sala de procesos de productos del mar, para la preparación de productos basados en ostras con valor agregado”.

A la fecha, el programa ha hecho entrega de poco más de dos millones de semillas a productores y organizaciones ubicadas en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, Los Ríos y Los Lagos; todas estas semillas han sido producidas en el Laboratorio Central de Cultivos Marinos de la UCN, en Coquimbo.


Taller en Chiloé

Asimismo, el PTEC Ostra Japonesa realizó diversas visitas a acuicultores de la región de Los Lagos y, además, organizó el taller “Transferencia tecnológica para el cultivo de la ostra”, en la comuna de Ancud.

Durante el evento, las exposiciones estuvieron a cargo del Dr. Rojas, el Dr. Jesús López, el profesional Germán Lira y Lilian Alfaro, periodista del PTEC Ostra Japonesa.

Durante el encuentro, los expositores profundizaron en temas claves para el manejo de la semilla de ostra japonesa, abordando aspectos como el desdoble, la biometría, el uso de bitácoras, los módulos de cultivo, así como también el impacto social del programa en la zona.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCrean innovadora herramienta de apoyo a la escritura con Inteligencia Artificial
Next Article Autoridades regionales y comunales constantan avance de obras de Escuela Unión de Mujeres Americanas de Bucalemu
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d