Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Senado aprueba multas por hasta 103 mil pesos por no acudir a votar

    Martes, 9 de Septiembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
    Reciente

    Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

    Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

    Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

    Lunes, 8 de Septiembre de 2025

    Natalia Isla: “La participación femenina no será solo un avance, sino parte esencial de la industria”

    Jueves, 4 de Septiembre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

Ámsterdam: El Modelo que Transforma la Sostenibilidad en Calidad de Vida

Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Diciembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: José Miguel Ansoleaga. Director de estrategias en REPLICA


Ámsterdam, la ciudad de los canales y las bicicletas, se ha convertido en un laboratorio vivo de sostenibilidad e innovación urbana. A través de su ambicioso proyecto Amsterdam Smart City (ASC), iniciado en 2009, ha demostrado que la sostenibilidad no solo es una meta alcanzable, sino una estrategia integral que transforma la calidad de vida de sus habitantes, reduce las emisiones y mejora la eficiencia en la gestión de recursos. Este caso es un referente de cómo las ciudades pueden liderar el cambio con visión y acción estratégica, algo que otras urbes —incluso en Chile— deberían considerar.

Las ciudades que se atrevan a implementar estrategias de sostenibilidad no solo tendrán mejores indicadores ambientales, sino que se convertirán en lugares más habitables y resilientes, listos para enfrentar los desafíos de un futuro incierto. Tal como Ámsterdam lo ha hecho, las ciudades chilenas tienen la oportunidad de transformar sus realidades urbanas y liderar un cambio que no puede esperar más”.

Desde el principio, Ámsterdam definió objetivos ambiciosos, como reducir en un 40% las emisiones de CO₂ para 2025. La ciudad no solo buscaba cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad, sino también redefinir el concepto de habitabilidad. La clave del éxito fue su enfoque multisectorial, que integró tecnología, participación ciudadana y alianzas público-privadas, logrando resultados que trascienden las expectativas iniciales.

La energía fue uno de los pilares de este proyecto. Con la instalación de medidores inteligentes en más de 12,000 hogares, se logró una reducción promedio del 20% en el consumo energético residencial. Al mismo tiempo, la ciudad aumentó en un 40% su capacidad solar instalada, promoviendo la generación local de energía renovable.

Esta transformación energética no solo redujo las emisiones, sino que también disminuyó los costos energéticos para las familias, creando un beneficio económico directo.

En términos de movilidad, Ámsterdam reforzó su legado como ciudad líder en transporte limpio. El desarrollo de aplicaciones para transporte público, junto con la expansión de rutas para bicicletas y la instalación de más de 4,000 estaciones de carga eléctrica, transformaron la forma en que los ciudadanos se desplazan. Estas medidas permitieron reducir el tráfico en un 15% y mejorar la calidad del aire en un 10%, demostrando que la sostenibilidad puede ser un motor de cambio social y ambiental.

Otro aspecto transformador fue la transición hacia una economía circular. Ámsterdam optimizó la gestión de residuos con sistemas inteligentes que monitorean los niveles de llenado de contenedores, reduciendo los costos logísticos en un 25%. Además, fomentó la reutilización y el reciclaje, logrando que el 65% de los residuos generados en la ciudad sean reciclados, un porcentaje muy superior al promedio europeo. Este enfoque no solo alivia la presión sobre el medio ambiente, sino que también genera empleo y fomenta la innovación en la industria del reciclaje.

La participación ciudadana fue otro eje fundamental del éxito de Amsterdam Smart City. A través de una plataforma de datos abiertos, la ciudad permitió a los habitantes, empresas y académicos acceder a información clave sobre energía, movilidad y calidad del aire. Esta transparencia no solo fortaleció la confianza en el proyecto, sino que también incentivó la colaboración en la creación de soluciones innovadoras, como sensores en parques para monitorear ruido y contaminación.

Los resultados son evidentes. Ámsterdam ha reducido significativamente sus emisiones, mejorado la calidad del aire, promovido la movilidad sostenible y optimizado la gestión de recursos. Sin embargo, el impacto más significativo es quizá la transformación en la calidad de vida de sus ciudadanos, quienes ahora disfrutan de una ciudad más limpia, conectada y eficiente.

Este caso es una prueba contundente de que las estrategias de sostenibilidad no solo benefician al medio ambiente, sino que también generan valor social y económico. En Chile, donde muchas ciudades enfrentan desafíos críticos como la contaminación, el estrés hídrico y la congestión urbana, ejemplos como el de Ámsterdam son una invitación a replantear el futuro. Municipios y gobiernos locales tienen la oportunidad de liderar un cambio estructural, diseñando estrategias que integren tecnología, participación ciudadana y sostenibilidad, tal como lo demuestra Amsterdam Smart City.

La experiencia de Ámsterdam subraya que no hay solución única ni camino corto. Lo que se necesita es visión, compromiso y acción coordinada. Las ciudades que se atrevan a implementar estrategias de sostenibilidad no solo tendrán mejores indicadores ambientales, sino que se convertirán en lugares más habitables y resilientes, listos para enfrentar los desafíos de un futuro incierto. Tal como Ámsterdam lo ha hecho, las ciudades chilenas tienen la oportunidad de transformar sus realidades urbanas y liderar un cambio que no puede esperar más.

Este caso no es solo un ejemplo para imitar; es una invitación a pensar en grande, a innovar y a creer en el poder transformador de la sostenibilidad. Y, como lo demuestra este proyecto, las estrategias bien diseñadas pueden marcar la diferencia, creando un impacto positivo en las personas y el planeta.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Kit de rescate 7 prompts

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Sostenibilidad
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorChile y el desafío de liderar la transformación digital en Latinoamérica
Siguiente artículo Diciembre: mes de equilibrio entre productividad y bienestar
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Pagos digitales: cuando el dinero deja de ser billetes y monedas

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

La importancia de la producción y consumo editorial responsable

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Cuando arrendar se vuelve un impuesto regresivo: la otra cara de la vivienda en Chile

Lunes, 8 de Septiembre de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
ENTREVISTAS

Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Luis Felipe Braithwaite: “Seguridad y estabilidad política son la base para invertir”

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
CASINO MONTICELLO
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Startup chilena lleva agua potable a comunidades vulnerables en el norte del país

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Gobierno de Chile y FAO avanzan en implementación de transparencia en acción climática

Jueves, 28 de Agosto de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Día de la Mujer Indígena: Qhananchawi impulsa el renacer cultural aymara

Lunes, 8 de Septiembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Eurofarma es reconocida como el Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres

Miércoles, 3 de Septiembre de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Macarena López: “Desde regiones se puede escalar al mundo y Aster está para eso”
  • Diputado Jaime Araya: Chile no puede reducir recursos contra crimen organizado
  • Senador Castro exige al Gobierno discusión inmediata para proyecto de ley de Eutanasia
  • CChC Valparaíso realiza el primer Debate Parlamentario 2025 con candidatos del distrito 7
  • Premios de Ciberseguridad Empresarial 2025 reconocen innovación y protección digital
  • Startup mexicana Playvolt inicia operaciones en Chile y potencia la electromovilidad
STREAMING PLAZA REGIONAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Septiembre 2025
L Ma Mi J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d