Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Ambipar desarrollará 3 centros de valorización de residuos en norte, centro y sur de Chile

By Poder y LiderazgoViernes, 22 de Septiembre de 2023Updated:Lunes, 25 de Septiembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La tres nuevas plantas, que se ubicarán en la RM, Tarapacá y Los Lagos, procesarán un volumen total de 80 mil toneladas anuales, las que se especializarán en atender las necesidades particulares de cada industria local


En un año clave para el avance de la LEY REP en nuestro país, la empresa de gestión ambiental Ambipar Environment concreta su plan para ampliar su capacidad operacional a nivel nacional, anunciando nuevas inversiones en la Región de Tarapacá y Los Lagos, que consisten en dos plantas para la recepción, acopio, clasificación y reciclaje de residuos sólidos, que aportarán 10 mil toneladas de capacidades anuales cada una.

Estas iniciativas, que entrarán en operación durante 2024, se suman al Centro GIRI que actualmente se construye en la comuna de Quilicura, en la Región Metropolitana, y que proyecta su funcionamiento en diciembre de este año. Esta planta contará con un estándar de clase mundial en su infraestructura, procesos y tecnologías, lo que le permitirá alcanzar una tasa de recuperación superior al 90%, convirtiéndose en la instalación más grande y eficiente de este tipo en Chile.

Con una inversión total de US$ 30 millones, Ambipar Environment apunta a consolidarse como líder en el ecosistema de valorización de residuos, dando solución a la clasificación y pretratamiento a residuos sólidos provenientes de diversos sectores industriales y Sistemas de Gestión REP, con modelos de desarrollo inspirados precisamente en conceptos de economía circular y carbono neutralidad.

“Nuestras plantas GIRI se han diseñado para reducir al mínimo la fracción no valorizable, ofreciendo alternativas a los residuos sólidos de distintas industrias, con foco en la minería en el sector centro-norte y la salmonicultura en la zona sur, entre otras; pero también pretende ser una herramienta para el cumplimiento del avance paulatino de la Ley REP”, declaró Andrés Jensen Velasco, gerente Corporativo de Desarrollo y Nuevos Negocios de Ambipar Environment.


GIRI RM supera el 90% de avance de obra

El Centro de Pretratamiento para la Valorización de Residuos GIRI, actualmente en construcción en la comuna de Quilicura, involucra una inversión de US$ 23 millones y supera actualmente el 90% de avance de obra.

“Contaremos con estándares alineados con las mejores técnicas disponibles (MTD) para cada uno de nuestros procesos, combinando sistemas de clasificación semi-automáticos, lectores ópticos para identificación de materiales y equipamiento de alto estándar para el procesamiento de los diferentes materiales involucrados en los procesos de pretratamiento y operaciones de destrucción certificada, como la trituración y separación de envase-producto. Todo lo anterior de la mano con un sistema de total trazabilidad de los procesos.”, señala Jensen Velasco.

Tras su clasificación y pretratamiento, los residuos serán convertidos en corrientes puras de material o materias primas con el grado de pureza y calidad necesaria para facilitar su posterior valorización por parte de otros actores que participan en la cadena de valor del reciclaje y otras formas de valorización. También se implementará un completo laboratorio para el control de calidad de los materiales procesados.

Asimismo, GIRI contará con la capacidad de producir combustible derivado de residuos a partir de la fracción no reciclable de residuos, para así reducir al mínimo el volumen de residuos que no tienen ninguna otra opción más que ser enviados a los rellenos sanitarios.


GIRI Los Lagos y GIRI Norte

Ambas iniciativas serán versiones a escala de la planta de Ambipar Environment en la Región Metropolitana y cada una tendrá una capacidad de procesar 10 mil toneladas de residuos anuales.

GIRI Los Lagos se ubicará en Puerto Montt, y su radio de acción será la Región de Los Lagos. El proyecto comprenderá 2.500 m2 de naves industriales y se proyecta que entre en operación durante 2024.

La inversión inicial es de US$ 4 millones, sin embargo, Jensen adelanta que la empresa tiene planificado que esta capacidad vaya creciendo en el futuro, a medida que se siga implementado la Ley REP, “con el objetivo de que GIRI Los Lagos esté disponible para absorber los volúmenes que sean necesarios, especialmente de Envases y Embalajes, lo que sin duda será un aporte a la economía circular en la región y así resolver la problemática que vive actualmente por la falta de capacidades en rellenos sanitarios”.

Por su parte, GIRI Norte significará una inversión superior a los US$ 3 millones y se enfocará principalmente a atender las necesidades de la industria minera. El proyecto se ubicará en la zona de Iquique, en la Región de Tarapacá.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ley REP
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCon el apoyo de Corfo se abre convocatoria a O’Higgins Sostenible
Next Article Finning lanza nuevos sistemas de almacenamiento de energía CAT basado en baterías de ion-litio
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d