Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Construcción

Alianza valida modelo circular que transforma residuos de yeso-cartón en material de construcción

Por Poder y LiderazgoViernes, 18 de Octubre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Iniciativa impulsada por las empresas Siena, Ambipar Environment y Volcán está participando en la 23° edición de la Feria EDIFICA 2024


Minimizar los residuos y optimizar los recursos en el sector de la construcción fue el propósito que unió a tres empresas del ecosistema industrial a buscar una solución circular efectiva para recuperar materiales que actualmente son descartados de manera masiva en obras para darle un valor agregado.

“Las planchas de yeso-cartón son utilizadas en todo tipo de obras y su instalación genera muchos despuntes o descartes, que representan una pérdida de cerca de 12% de material, lo que en una obra puede traducirse en 15 toneladas de escombro durante la etapa de terminaciones. En cálculos lineales, llevados a los 150 permisos de construcción que se otorgaron en la Región Metropolitana solo en el año 2023, podrían equivaler a un total de 2.300 toneladas de Residuos de Construcción y Demolición (RCD)”, explica Daniel Flores, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente de Empresas Siena, actor con más de 60 años en el mercado, que desde 2019 cuenta con un plan para la gestión responsable de los residuos en sus obras.

Gerardo Ortiz, Líder de Cuentas Claves de Ambipar Environment, agrega que los botaderos son el sitio designado actualmente para la disposición final de estos residuos. “Este tipo de tratamiento tiene un estándar ambiental inferior a un relleno sanitario porque, en términos sencillos, son sitios donde se extrajeron áridos y ahora se utilizan para desechar residuos inertes, lo que representa una pérdida significativa de recursos y materias primas.”

La empresa multinacional experta en soluciones ambientales, que cuenta con el Centro de Pretratamiento para la Valorización de Residuos más moderno de Latinoamérica, se convirtió en el socio estratégico de Siena para desarrollar una alternativa para este RCD bajo un modelo de economía circular utilizando las más avanzadas tecnologías disponibles para llegar a una solución técnica escalable, que recupera casi el 80% del yeso descartado.

“Hicimos las pruebas con un equipo especializado que tenemos en nuestra planta, que habitualmente se utiliza la industria de alimentos, para la separación envase-producto. Tras pequeñas adaptaciones para cumplir ciertos parámetros físicos y químicos, logramos obtener fracciones separadas del yeso por un lado y del cartón por el otro, para seguir de forma independiente sus procesos de valorización vía reciclaje, convertidos en materia primas otros tipos de valorización”, señala el ejecutivo de Ambipar Environment.

Para cerrar el modelo, se integró la empresa Volcán, la más importante proveedora de soluciones constructivas sostenibles a nivel nacional y que actualmente cuenta con la planta de fabricación de paneles de yeso-cartón más moderna de Sudamérica, ubicada en el sector Quitalmahue en la comuna de Puente Alto  Ellos fueron los encargados de validar en su laboratorio que la materia prima que proviene del yeso cumple con los estándares de calidad requeridos para incorporarlo en la fabricación de nuevas planchas.

Ma. Cristina Kusch, Gestor de Innovación y Desarrollo de Volcán, señala que actualmente Volcán reutiliza mermas del proceso de fabricación, con un desarrollo interno para procesar el yeso y cuantificar el material reciclado que se podía incorporar en la producción de las placas de Volcanita.

El siguiente paso para Volcán es reutilizar las mermas en las obras de nuestros clientes, para lo cual es muy relevante contar una planta que permita valorizar desechos Volcanita y transformar en producto yeso, con esto hacemos realidad la economía circular y cuidamos nuestros recursos naturales.

Gerardo Ortiz agrega que, a través de este innovador proceso, se evita que el fabricante tenga que obtener la materia prima del yeso desde una operación minera, lo que reduce la huella de carbono asociada a la extracción y transporte. “Por otro lado, el cartón corrugado, como tiene trazas de volcanita o yeso, no se puede reciclar, pero comprobamos se puede convertir en combustible alternativo, proceso de realizamos en una nave contigua dentro de nuestra planta, así que también deja de ser residuo a través de este tipo de valorización”.

Finalmente, el ejecutivo de Empresas Siena destaca esta iniciativa colaborativa por el impacto positivo que puede tener dentro de la industria, “ya que le da un valor ambiental a la problemática de este residuo que, solo desde el punto de vista económico, representa pérdidas cercanas a $1.700 millones considerando solo los permisos de edificación aprobados en 2023 en la Región Metropolitana”.

El proyecto de Empresas Siena, Ambipar Environment y Volcán está participando en la 23° edición de la Feria EDIFICA 2024, como finalista en el Reto de Economía Circular, iniciativa de innovación abierta impulsada por Construir Innovando, CDT y la Cámara Chilena de la Construcción, con la ejecución del centro de innovación y emprendimiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile OpenBeauchef.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Economía Circular
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorPresidente Boric participa en Enagro 2024 y destaca crecimiento nacional en materia agroexportadora
Siguiente artículo PUCV potenciará paridad de género en ingresos a carreras STEM de pregrado
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d