Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
    Recent

    MOP anuncia inversiones por 65 millones de dólares en tramo urbano de la Ruta 5 La Serena-Coquimbo

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Escenarios Hídricos 2030 advierte falta de profundidad en programas presidenciales frente a la crisis hídrica

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025

    Comité de Desarrollo Productivo Regional inicia planificación presupuestaria 2026 en Arica y Parinacota

    Jueves, 13 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025
    Recent

    GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

    Sábado, 15 de Noviembre de 2025

    Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025

    SoftServe expande operaciones y fortalece ecosistema digital en Ñuble

    Viernes, 14 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

By Poder y LiderazgoMiércoles, 13 de Diciembre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El proyecto, liderado por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, cuenta con el apoyo de Corfo y busca desarrollar la tecnología necesaria para poner en marcha un modelo cero emisiones. El objetivo es contar con un bus operativo en 2025


Un proyecto inédito en el país que llevará a cabo un grupo de empresas constituido por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors que, con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), construirán el primer bus a hidrógeno fabricado íntegramente, y desde cero, en Chile.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de U$755 mil, que será aportado, en partes iguales, por Colbún, Anglo American y Corfo, mientras que la fabricación será liderada por Reborn Electric Motors, la startup tecnológica chilena que está acelerando la transición a la movilidad sostenible en el país y Latinoamérica, mediante el desarrollo de buses eléctricos en Rancagua. En esta alianza también participarán, como socios estratégicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP)  y Fundación Chile.

La hoja de ruta considera que el bus complete todas las etapas para su construcción a nivel local: desde los diseños de ingeniería, pasando por el prototipo, hasta la validación comercial del modelo. Este proyecto se enmarca dentro la profundización de la política I+D para promover el despliegue del Hidrógeno Verde en Chile, considerando los beneficios ambientales de este combustible y los recursos que tiene el país para su desarrollo.

El objetivo es que el bus se utilice en entornos cotidianos. En efecto, una vez terminado, se espera que opere de manera piloto en rutas del transporte público. Además, se establecerá un plan de trabajo que permita llevar el autobús a escuelas y universidades chilenas, para estudiar su implementación en el futuro, mediante la transferencia tecnológica. 

 

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, Juan Pablo Schaeffer, aseguró que la participación en este proyecto es una muestra del compromiso de la compañía con el despliegue de tecnologías limpias. “Estamos orgullosos de impulsar un proyecto tan importante como este, que combina el desarrollo tecnológico, una alianza multisectorial, el apoyo del Estado, y el trabajo colaborativo para enfrentar desafíos de esta magnitud. El Hidrógeno Verde es clave para hacer frente al cambio climático, que es el principal desafío que hoy enfrenta la humanidad”, aseguró.

Por su parte, Colbún destacó que este hito marca un punto de inflexión en el desarrollo de la industria del hidrógeno en el país. “Estamos contentos de impulsar este tipo de iniciativas que ofrecen alternativas tecnológicas al sector transporte, contribuyendo así a la descarbonización de Chile. Este proyecto además generará conocimiento y competencias que quedarán alojadas dentro del país, lo cual marca un hecho inédito en esta industria”, agregó Heinz Müller, Gerente de Innovación, Planificación y Nuevos Negocios de Colbún.

El gerente general de Reborn Electric Motors, Felipe Cevallos, cofundador de la start-up que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de buses eléctricos para la minería, en sistemas de Hidrógeno Verde y que acaba de estar representando a Chile en la COP 28, añadió que “Enorgullece que Chile se posicione como un polo de desarrollo e innovación. Fabricar este bus de hidrógeno, sin duda, es un gran hito en el desarrollo tecnológico nacional, ya que viabiliza la descarbonización del transporte en aplicaciones donde se requieren altas autonomías. Acelerar la transición hacia el transporte sostenible es nuestra misión. Diseñar, desarrollar y poner en marcha este vehículo será prueba de ello”, destacó.

En tanto, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente,  sostuvo que la línea de financiamiento Crea y Valida de InnovaChile “busca apoyar el desarrollo de nuevos y mejorados productos y procesos que requieren de I+D, desde un prototipo hasta la fase de validación técnica y comercial. Se trata de apoyar concreción de iniciativas basadas en I+D que permitan transformar sectores productivos, mediante la materialización de proyectos liderados por las propias empresas, como es el caso de este primer bus a hidrógeno 100% hecho en Chile”.


El programa Crea y valida

El CNP, centro tecnológico apoyado por Corfo, realizará la prueba piloto, tanto de la funcionalidad del diseño como su rendimiento en ruta. “Aplicaremos protocolos de pilotaje, midiendo y validando el desempeño del vehículo en diferentes condiciones de servicio, información que permitirá analizar su autonomía y levantar las variables críticas para planificar la operación del bus H2 en esta versión y la optimización de las unidades que se producirán en serie, posteriormente”, explicó Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje.

Por su parte, el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, destacó que “la iniciativa es un impulso importante para transitar hacia una economía carbono neutral y demuestra que el trabajo colaborativo entre el sector público y privado en proyectos de innovación radical producen un alto impacto en los territorios y en el bienestar de las personas. En Fundación Chile estamos abocados a empujar iniciativas que reflejen un uso responsable de los recursos naturales, para acelerar la adaptación al cambio climático”.


Sobre el bus

  • Capacidad: 24 pasajeros
  • Autonomía proyectada: 450 kilómetros
  • Velocidad máxima: 90 km/h.
  • Dimensiones: 8,5 metros de largo, 2,4 metros de ancho y una altura de 3,4 metros.
  • Podrá operar en distintos entornos: industriales, urbanos o rurales.
  • Tanques de almacenamiento de combustible tendrán una capacidad aproximada de 20 kg.


Cronograma

  • El proceso de desarrollo de ingeniería se extendería hasta mayo de 2024.
  • Luego, se prevén las etapas de ensamblaje y de pruebas tecnológicas y técnicas.
  • Bus completamente operativo: primer semestre del 2025.

Hacia el futuro, se propone que el uso del bus se extienda a un entorno minero y a otros segmentos productivos del país, permitiendo aportar con soluciones limpias de transporte, entregando un acceso temprano a esta tecnología en Chile y ampliando la disponibilidad de proveedores de este tipo de equipos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMinistro Valenzuela destaca iniciativas de Chile en materia de cambio climático en la agricultura durante la COP 28
Next Article Aguas del Valle invierte más de $1.500 millones en La Serena
Poder y Liderazgo

Related Posts

GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular

Viernes, 14 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Innovación sustentable desde Concepción: Patricia Barros, finalista del Premio InspiraTEC 2025

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • GlobalVAS presenta avances del proyecto de Diálogo Social en la Región Metropolitana
  • Economía circular: Universidad de Antofagasta abre capacitación para emprendedores
  • Los Lagos lanza guía técnica para valorizar residuos de construcción y avanzar en economía circular
  • ByBug: la startup que utiliza insectos para el tratamiento de residuos orgánicos y prevención de enfermedades en la industria animal
  • Fundación Chile impulsa emprendimientos en el Encuentro EtMday 2025
  • Huawei presenta nuevas herramientas de IA y refuerza inversión Cloud en Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d