Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Valor Compartido

Alianza Mujer Atacameña ratifica su compromiso con la comunidad en su segundo aniversario

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Mayo de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La agrupación es conformada por un Comité Asesor compuesto por mujeres líderes del territorio e integrantes de SQM Litio


Con la presencia de más de 200 mujeres pertenecientes a AMA y cerca de 90 invitados especiales, se celebró el segundo aniversario de la Alianza Mujer Atacameña, instancia que presentó su cuenta pública del año 2023, reconociendo, además, a diversas lideresas que han sido parte de los proyectos de este programa liderada por 9 mujeres Atacameñas que integran el Comité Asesor AMA y que cuentan con el apoyo de SQM Litio.

Durante la actividad, Roxana Torres, integrante del Comité y presidenta de la comunidad de Guatín, destacó que “hoy celebramos dos años de vida de un programa que se ha convertido a lo largo del tiempo en un espacio donde se articulan diversas iniciativas que tienen como objetivo empoderar y visibilizar a la mujer y la cultura Lickanantay”.

 

Avances cocreados junto a las mujeres del comité que han tenido una labor muy importante en el éxito de este programa, algo que resalta Claudia Cabezas, perteneciente al Comité y con amplia experiencia en la agricultura comentó: “Ha sido bien buena porque hemos podido cubrir de una u otra forma las necesidades que tiene nuestra gente, así que la gente está bien contenta de poder tener esta opción para tener una oportunidad de desarrollarse económicamente”.

Con todo, el Programa AMA busca visibilizar el rol de las mujeres atacameñas mediante espacios de participación diverso, donde se resalta el papel fundamental en la historia de sus pueblos, la transmisión de sus saberes y su contribución al desarrollo sostenible de la zona. María José Valente, Jefa del Programa AMA, explicó que “En este aniversario quisimos compartir el sentido de la alianza a través de la reciprocidad, la escucha activa y el genuino entendimiento, recalcando que esta alianza está conformada por mujeres líderes del territorio e integrantes de SQM Litio, y que en conjunto creemos en algo común que nos impulsa y motiva a aunar voluntades para cumplir el objetivo que es aportar al desarrollo personal, autonomía y bienestar social de las mujeres atacameñas, siendo esta una iniciativa que se enfoca en cumplir propósitos sostenibles y medibles en cuanto al mejoramiento de la calidad de vida”

En tanto, Mirta Solís, integrante del comité AMA en el área de salud y que a través de los 4 megaoperativos médicos en multiespecialidad, se han realizado más de 3160 atenciones, señaló que “este programa para nosotros ha sido muy bueno y para toda la comuna, porque esta es una comuna que tiene muchos adultos mayores, entonces nosotros necesitamos mucho apoyo en salud, por eso esto es muy provechoso”.

Luego de su lanzamiento en abril de 2022, el programa AMA comenzó con una atención para la detección precoz del cáncer de mamas para mujeres de la zona a través de la Fundación FALP, que tuvo a más de 430 beneficiadas en Atacama La Grande. Posterior a eso y como una forma de incentivar el proceso de desarrollo productivo y social de muchas mujeres atacameñas, nace el Fondo de Apoyo Individual (FAI), que sólo el año pasado tuvo a 1760 beneficiaras que pudieron obtener estos fondos.

 

El acalde de la comuna, Justo Zuleta dijo que “es una impresión muy positiva ver que, en solo dos años, AMA haya logrado fortalecer el emprendimiento a través de diversas instancias que reúnen a las comunidades e invitan a todas a potenciar habilidades, cuidar su salud y finalmente, apoyarse. Ha sido una experiencia sumamente positiva y felicito a cada una de sus integrantes”.

Durante estos dos años del programa AMA, se han desarrollado capacitaciones digitales con más de 30 mujeres certificadas, además de cursos para emprendedoras, mujeres adultas mayores y 175 mujeres pudieron efectuar su curso de conducción dictado por el automóvil club de Chile.

“Han pasado dos años y hoy podemos celebrar con un grupo grande de mujeres que representan a las más de mil 700 mujeres que participan activamente de esta alianza, nos llena de optimismo la potencia que puede tener el trabajo colaborativo, el diálogo en cooperación e integración, entre un grupo grande de mujeres del territorio que representan tradición, cultura, emprendimiento, fuerza y, todo esto junto, en alianza, nos permite mirar con mucho optimismo los años que vienen por delante”, agregó el Vicepresidente Senior de Servicios Corporativos de SQM, José Miguel Berguño.

Esta oportunidad para las mujeres del programa AMA, afianza sus oportunidades de crecimiento e independencia, alineado con las políticas de mayor inclusión femenina en distintos ámbitos, espacios en que cada una puede desarrollar y crear su negocio, mejorar sus viviendas, aprender y tener nuevas experiencias, gracias a esta instancia.

Gabriela Araya, directora regional de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, apuntó a que “como SernamEG valoramos y apoyamos esta iniciativa, por lo que nos ponemos en total disposición de este proyecto y esperamos trabajar conjuntamente durante este año para las mujeres del territorio”.

Una celebración que conlleva el seguir creciendo. Son dos años de la Alianza de la Mujer Atacameña que llena de valor, fuerza, cultura y de poder femenino propio de la mujer de esta comuna, en donde este 2024 se espera sean muchas más las que se unan a este proyecto que viene a beneficiar y apoyar a todas en mejorar su calidad de vida.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

San Pedro de Atacama
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMinisterio de Obras Públicas presenta nueva infraestructura costera para Navidad
Siguiente artículo Extienden plazo de postulaciones para el Desafío de Innovación Open Salcobrand 2024
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Última semana para postular a Servicio País y fortalecer comunidades locales

Martes, 28 de Octubre de 2025

Remediar el suelo, reconstruir comunidades: el desafío territorial pendiente de Chile

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Inclusión y diversidad: Miradas Compartidas premia a compañías que lideran con propósito

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d