Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Minería

Alianza CCM-Eleva se suma a Mesa Regional de Mujer en Minería en Atacama

By Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Septiembre de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La entidad, presente en las distintas regiones mineras del país, tiene como propósito principal mejorar la formación técnico-profesional en áreas afines a la minería


La Alianza CCM-Eleva se sumó como miembro permanente de la Mesa Regional de Mujer y Minería en Atacama. La Alianza estuvo representada por su coordinador regional, Pablo Sandoval Ibacache, quien se sumó formalmente a la Mesa, demostrando que la diversidad e inclusión es tema de todos, tanto de hombres como mujeres.

La Alianza CCM-Eleva, presente en las distintas regiones mineras del país, tiene como propósito principal mejorar la formación técnico-profesional en áreas afines a la minería, mediante una directa vinculación entre los sectores formativos y productivos. Asimismo, periódicamente realiza distintos estudios y monitoreos, entre ellos, el “Monitoreo de Indicadores de Género”, el cual refleja cómo evoluciona la participación femenina en la industria.

La versión más reciente de este monitoreo, publicada en agosto de este año, se presentó y analizó en la tercera sesión de la Mesa Regional de Mujer y Minería. En dicha sesión, se proporcionaron a los asistentes los indicadores necesarios para la elaboración de estrategias relacionadas con el talento humano.

“A nivel nacional, la participación de mujeres en empresas mineras es de un 21,8%, sin embargo Atacama está más atrás con un 13,8% lo cual nos motiva a continuar trabajando enérgica y colaborativamente para generar una industria cada vez más diversa e inclusiva”, expresó Pablo Sandoval, coordinador regional de Atacama de la Alianza CCM-Eleva, quien además resaltó que “nuestro objetivo final es promover en las y los estudiantes el desarrollo de capacidades sostenibles y en línea a los desafíos futuros de la industria minera”.

Lo anterior, se suma tanto a la participación de la Alianza en la Mesa Nacional de Mujer y Minería, como también en la Mesa Regional de Antofagasta, donde aportan activamente con no tan solo los monitoreos con indicadores de género, sino también colaborando en la coordinación de distintas acciones y el desarrollo de metodologías como ha ocurrido recientemente en los talleres técnicos para la implementación de la Ley Karin y, anteriormente, en la firma del compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer en el sector.

 

“Sesionamos con una alta convocatoria de las representantes de la Mesa Mujer y Minería, una instancia de gran importancia para avanzar en materias de género en las empresas privadas de la región. En esta ocasión se integra la Alianza CCM-Eleva a la mesa, donde serán miembros estratégicos, ya que tienen por objetivo conectar al sector productivo con el mundo formativo.  Este objetivo es esencial para nuestra mesa, ya que queremos motivar y fomentar a las nuevas generaciones de mujeres que se atrevan a estudiar carreras relacionadas con minería, para así, ir acortando las brechas de género es estos espacios que históricamente han sido masculinizados”, comentó la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres.

“La tercera reunión de la Mesa Mujer y Minería fue un paso importante hacia la igualdad de género en el sector minero. Lanzamos el Congreso Mujer y Minería que se realizará en noviembre, y seguimos trabajando para visibilizar el trabajo de las mujeres en la minería y promover su participación activa. Agradezco a todas y todos los participantes por su compromiso y dedicación. Juntos podemos lograr un sector minero más inclusivo y sostenible”, agregó el Seremi de Minería de Atacama, Juan Carlos Peña Pérez.


Mejoramiento de la Educación TP

A inicios del año 2023 la Alianza CCM-Eleva formalizó su participación en la región, en directa colaboración con el Gobierno Regional de Atacama, desarrollando el “Programa de mejoramiento de la formación técnico profesional afín a la minería”.

El proyecto posee ambiciosos objetivos, entre ellos, fortalecer la educación técnica en Atacama; mejorar las trayectorias formativo-laborales de instituciones educativas -incluyendo a liceos e instituciones de educación superior-, y fomentar en las y los estudiantes el desarrollo de capacidades sostenibles alineadas con los desafíos futuros de la industria minera.

En primera instancia, el programa desarrolló un proceso de dos diagnósticos realizados al 100% de los establecimientos de educación media que cuentan con una oferta curricular afín a la minería en la región de Atacama, instancia en la cual se evaluaron aspectos como la gestión pedagógica, las capacidades tecnológicas, la infraestructura y las competencias docentes de los liceos.

Tras ello, el programa determinó realizar un acompañamiento técnico a cinco liceos de la región y al CFT Estatal Atacama, cuyo objetivo general es el mejoramiento de la formación técnico-profesional y el cierre de brechas.

Los liceos beneficiarios y sus especialidades son; Liceo Federico Varela – Mecánica Industrial (Chañaral), Liceo Manuel Magalhaes Medling – Metalurgia Extractiva (Diego de Almagro), Liceo Polivalente El Palomar – Mecánica Industrial (Copiapó), Liceo Fernando Ariztía Ruiz – Mecánica Industrial (Paipote), Liceo Bicentenario Alto Del Carmen – Mecánica Industrial (Alto del Carmen). Asimismo, el CFT Estatal de Atacama también participa con su programa de Técnico Nivel Superior (TNS) en Mantenimiento Electromecánico de Equipos Móviles.

Los establecimientos fueron elegidos por los integrantes de la Mesa de Trabajo del presente Programa, donde participan representantes de: Gobierno Regional de Atacama, Seremía de Educación, Sostenedores de Educación Media Técnico Profesional, y la Alianza CCM-Eleva. Esta colaboración busca integrar los sectores formativo y productivo de la región, asegurando que la formación técnica esté alineada con las necesidades actuales y futuras de la industria minera de Atacama.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Atacama
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleINDAP inicia puesta en marcha del Plan Camélido en la región de Antofagasta
Next Article Pro O’Higgins destaca el creciente compromiso de las empresas en exitoso programa En Ruta TP
Poder y Liderazgo

Related Posts

EXPONOR proyecta la minería chilena con alianzas estratégicas en ferias internacionales

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

COEVA aprueba fase de exploración del proyecto minero Cachorro de Antofagasta Minerals

Lunes, 3 de Noviembre de 2025

EXPO FOREDE 2025 consolida a Atacama como polo de inversión sostenible

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d