Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
    Reciente

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025

    Gobernadores del norte impulsan agenda de productividad y empleo regional

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    BioAysén consolida banco de biodiversidad y certificación ambiental en la Patagonia

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    ProChile O’Higgins y Agropeonías logran el primer envío de peonías chilenas a Brasil

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Reciente

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobierno

Alberto Barraza, productor de uvas de Río Hurtado: “Decidimos continuar con el legado de mi padre”

Por Poder y LiderazgoLunes, 3 de Marzo de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Joven rural de la región de Coquimbo comparte su experiencia con la producción de vides pisqueras y su experiencia como usuario de INDAP


Con la energía que entrega el valle limarino el agricultor Alberto Barraza día a día emprende la tarea de cuidar sus cultivos de vides pisqueras, una labor donde resalta que su madre “es un pilar fundamental, alguien indispensable, ya que gracias a ella he podido realizar esta actividad desde el 2018”.

Alberto, es un joven rural de 28 años de edad y es usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Río Hurtado. Actualmente posee uvas de variedad Pedro Jimenez y en menor cantidad de Moscatel Rosada y de Austria, las cuales son entregadas a la Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada (CAPEL), empresa en la que es cooperado.

“Estuve un tiempo en la ciudad por mis estudios, pero es algo que no cambiaría por el campo, aquí hay vistas lindas, hay tranquilidad, la gente es más cordial, es realmente algo muy bonito. Respecto a por qué emprendí en la ruralidad, la verdad es que junto a mi madre decidimos continuar con el legado de mi padre, quien nos dejó hace algunos años, y desde entonces ha sido una experiencia muy enriquecedora y estamos con todas las ganas de sacar adelante el negocio porque cuando nosotros nos hicimos cargo no teníamos idea de nada, pero hemos ido aprendiendo en el camino y es muy grato ir viendo como han ido progresando las cosas”.

En las próximas semanas comenzará la vendimia, la temporada de recolección de uvas maduras que servirán para elaboración del destacado pisco nacional. Si bien durante esta época el trabajo es más exhausto, Alberto hace hincapié en que “es una experiencia y actividad que me alegro haber elegido y de seguir con ella al día de hoy”.


Un joven rural con convicciones claras

INDAP ha puesto en la palestra la necesidad de apoyar de forma concreta y eficiente a los y las jóvenes rurales, poniéndolos como agentes claves para el desarrollo y crecimiento sustentable y sostenible del Mundo Rural. Por lo anterior, el servicio del agro ha generado instancias que permiten recopilar las opiniones, requerimientos y necesidades de este segmento etario, siendo una de estas iniciativas la Mesa Regional de Juventudes Rurales en la cual Alberto participa.

 

“Esta mesa es una muy buena oportunidad para que se hagan amistades y que los jóvenes nos organicemos y complementemos. Acá hay un gran potencial y espero que más personas estén dispuestas a participar de este proyecto, porque seremos nosotros quienes transmitiremos los conocimientos y las técnicas más novedosas y con un enfoque sustentable, sostenible, responsable y que consideren una simbiosis con otros agricultores, ganaderos, y los demás actores del campo”, dice Barraza.


Apoyo de INDAP

Gracias a INDAP, Alberto también ha logrado concretar otros anhelos, como el eficientar el uso de agua de riego destinada a sus vides, tras el mejoramiento e impermeabilización de su estanque mediante el Programa de Riego Intrapredial (PRI). Además, el emprendedor destaca los apoyos brindados por el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL). “Considero que es una herramienta muy útil, donde nos han orientado y aconsejado, y eso se aprecia mucho”, resalta el joven productor.

Al ser consultado por sus proyecciones el joven rural expresa que lo que más desea ahora es seguir mejorando su predio e ir fortaleciendo la calidad de sus producciones, considerando para ellas la implementación de prácticas aún más amigables con el medioambiente.


Jóvenes Rurales

“Estamos trabajando con dedicación para que los jóvenes rurales accedan a instrumentos que apoyen sus emprendimientos y así permanezcan en el campo, porque tal como Alberto ellos son ejemplos de resilencia y de promoción de una labor más consciente con la realidad climática actual, que es justamente lo que nos ha mandatado impulsar el Presidente Gabriel Boric. Felicitamos a nuestro usuario por su gran y constante trabajo”, señala el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostiene que “estamos contentos que cada vez más jóvenes decidan optar por la ruralidad como lugar donde construir su negocio, viendo en ella una opción rentable que les permite contar con una calidad de vida digna para ellos y su entorno. Como Ministerio de Agricultura nos comprometemos con Alberto y con sus pares a seguir desarrollando más herramientas acordes a sus realidades y actuales necesidades”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Indap región de Coquimbo
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorEn Ñuble constituyen Mesa Regional para fortalecer la industria Avícola
Siguiente artículo SMA formula cargos contra Agrícola AASA por incumplimientos ambientales en Plantel de cerdos Leñadura en Nancagua
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Nicolás Grau, en reuniones con FMI y Banco Mundial: “Nuestra economía se distingue por su resiliencia”

Martes, 21 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30

Miércoles, 29 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Emprendedoras del Biobío fortalecen liderazgo y asociatividad en la pesca artesanal

Martes, 28 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Bernardita Espinoza asume la vicepresidencia del Coordinador Eléctrico Nacional

Lunes, 27 de Octubre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Estudio ICREO 2025 revela fuerte caída en la confianza de los chilenos
  • Investigadores de SERC Chile desarrollan material que limpia el agua con energía solar
  • KLog.co: primera startup chilena con ticker oficial en la Bolsa de Nueva York
  • Pacto Global Chile y Gobierno impulsan hoja de ruta climática rumbo a la COP30
  • FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios
  • Gobierno Regional de Coquimbo y Sercotec impulsan innovación y reactivación en comunas rurales
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d