Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

AgroTerritorio inicia su tercer año destacando la asociatividad, inversión productiva y eficiencia hídrica

By Poder y LiderazgoMartes, 20 de Febrero de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El programa de Corfo busca que agricultores y empresas que son parte de la cadena de valor agrícola del territorio, se integren a sus diferentes eslabones, mediante la implementación de un modelo de articulación territorial para el levantamiento y gestión de iniciativas 


El Programa de Desarrollo Agrícola Integral del Secano Interior de la Región de O’Higgins, también conocido como PTI AgroTerritorio, ha iniciado su tercer año con la realización del 1er Consejo Estratégico. Este programa, cofinanciado por Corfo, ha recibido la aprobación para un nuevo periodo de ejecución, consolidando su compromiso con los agricultores de las comunas de Santa Cruz, Lolol, Pumanque, Paredones y Peralillo.

En este encuentro estratégico, se subrayó la relevancia de abordar temas cruciales para el sector agrícola regional. El acceso a fuentes de financiamiento, la promoción de la asociatividad, además de la eficiencia en el uso del agua y la energía, que ocupan un lugar prioritario en la agenda del PTI. Asimismo, se hace hincapié en la transferencia tecnológica y la formación de entidades asociativas para garantizar la continuidad y el impacto sostenible del programa, considerando opciones como la creación de una corporación que agrupe a productores en forma local.

El Plan de Trabajo para este tercer periodo presenta una serie de acciones específicas destinadas a fortalecer la agricultura en la región. Desde la expansión de superficies de riego hasta la promoción de la inversión productiva, talleres de vinculación y seminarios especializados en tecnologías para la eficiencia del riego, el PTI se propone una agenda integral.

 

“Este es el tercer año del PTI AgroTerritorio, programa que desde Corfo hemos levantado con la necesidad de generar una articulación pública-privada para apoyar el desarrollo del secano interior, considerando las características de esta zona como es el microclima, la escasez de agua y suelos vírgenes. Hemos querido que, a través de seminarios, asesorías y talleres, entre otros, los agricultores puedan implementar nuevos cultivos y nuevas tecnologías productivas para la agricultura de alto valor”, destacó Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins.

En el ámbito de las inversiones, el programa busca atraer fondos mediante la postulación a concursos en colaboración con agricultores locales. Además, se explorarán opciones para garantizar la sostenibilidad del programa, como la creación de una corporación local de productores, entre otras acciones.

A nivel administrativo y operativo, se ratificó la continuidad de Federico Assler, gerente de Agrícola Alcántara, como presidente del Programa Territorial Integrado. Además, se eligió el Comité Técnico, encargado de brindar apoyo técnico al gerente y participar activamente en la creación de la nueva entidad representativa del PTI AgroTerritorio.

El nuevo Comité Técnico, quedó compuesto por el presidente del PTI, Federico Assler, la gerenta del programa Horticrece, Marcela Reyes, la gerenta de la Asociación de Regantes del Estero Chimbarongo, Graciela Correa, la directora de UST-Ovisnova, Marcela Gómez y el presidente de Ciruelas Chile AG., Jesús de la Riva.

 

En la sesión el Gerente de AgroTerritorio, Miguel Letelier, mostró las acciones desarrolladas y los éxitos del año anterior, destacando la aprobación de proyectos de inversión, la consolidación de una gobernanza territorial, y la participación en eventos clave. Colaboraciones estratégicas con proyectos como: FIC Alimentos Orgánicos en base a leguminosas, PDT Aumento de la eficiencia de la gestión hídrica y energética en productores frutícolas, FIC Producción Agroclimáticamente inteligente del Valle de Nilahue, FIC Reconversión del Secano con riego tecnificado, FIC de Ciruelas Frescas para exportación de la UOH, entre otros, refuerzan la presencia del PTI en la comunidad, mediante talleres, charlas y apoyo a parcelas demostrativas.

La participación destacada en el Consejo Estratégico contó con figuras clave como Oscar Ávila M., director de Corfo O’Higgins, Jorge Vargas, presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE O’Higgins, representantes de agrupaciones de agricultores y empresas del sector, junto a ejecutivos de Corfo y AOI a cargo del programa. En conjunto, todos estos elementos configuran un panorama prometedor para el desarrollo agrícola en la región durante el tercer año del PTI AgroTerritorio.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo O´Higgins
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGrupo Fósforos de Chile es pionera en lograr la certificación libre de deforestación y degradación ambiental
Next Article Comenzó convocatoria de profesores para la tercera edición del programa de educación científica STEM+Género
Poder y Liderazgo

Related Posts

HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consorcio del Desierto presenta nuevo compost para agricultura del norte de Chile

Viernes, 4 de Julio de 2025

Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d