Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Agricultores de O’Higgins mejoran eficiencia de recursos hídricos gracias a Corfo

By Poder y LiderazgoLunes, 29 de Julio de 2024Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Programa Territorial Integrado “PTI AgroTerritorio” junto al de Difusión Tecnológica, han asesorado a los agricultores en temas de uso de tecnologías y manejo eficiente de agua y la energía


Agricultores y fruticultores de la provincia de Colchagua y de la comuna de San Vicente, a través de estos programas se les asesoró sobre la optimización del uso de recursos hídricos y energéticos para emplear en su producción.

El PTI AgroTerritorio ha trabajado con productores agrícolas de la Región de O´Higgins, junto a Ciruelas Chile AG, con el apoyo técnico de Aiguasol Ltda y agenciado por Copeval Desarrolla en el asesoramiento de 35 agricultores y fruticultores de la provincia de Colchagua y de la comuna de San Vicente, en la optimización del uso de recursos hídricos y energéticos para emplear en su producción.

Se trata del Programa de Difusión Tecnológica de Corfo “Aumento de la eficiencia de la gestión hídrica y energética en productores de frutícolas mediante la disminución de la huella hídrica y la mejora continua del desempeño energético, conducente a cumplimiento de criterios de certificación”, iniciativa que, desde marzo del 2023, realizó mediciones en terreno tanto de eficiencia hídrica como energética en predios agrícolas. A través de recorridos de observación se identificaron técnicas y tecnologías utilizadas por los agricultores en la administración de los recursos.

Tras los primeros diagnósticos, se implementó un piloto de eficiencia hídrica en uno de los campos, el cual incorporó sensores de humedad para elaborar una curva de medición del consumo de agua, en base a la que se logró reducir la cantidad utilizada para riego.

 

Judith Mendoza, jefa de proyecto de la consultora Aiguasol, mencionó que “nos dimos cuenta de que la difusión de tecnología y la transferencia tecnológica en temas hídricos en el área agrícola no se ha abordado suficientemente. Por esto, consideramos importante dar un primer paso y colaborar con agricultores de Colchagua, principalmente fruticultores, permitiendo cuantificar con tecnologías lo utilizado en riego y otros procesos. Además, de evaluar la eficiencia energética asociada a dichos procesos de consumo de sus campos, para lograr definir la huella hídrica de los cultivos en la Provincia, considerando que la zona y las cuencas están con déficit hídrico y estrés va en aumento”.

Los resultados del plan piloto se dieron a conocer mediante talleres a los otros miembros del Programa, quienes pudieron evidenciar en términos cuantitativos el consumo y gasto económico que conlleva regar en exceso.  “Para disminuir dichos números, recomendamos tecnologías que permiten gestionar de mejor manera sus realidades de campo, sentando una base de conciencia importante en el contexto de cambio climático. Respecto a sus prácticas, deben ser manejadas científicamente porque reducen la incertidumbre de cómo actuar, por ejemplo, tras los temporales que generan mucha acumulación de agua en el suelo, repercutiendo en los tiempos para comenzar la temporada de riego. Para determinar esto, se usan sensores de humedad de suelo, manejos del suelo, técnicas para evaluar como el clima y ciertas prácticas afectan el consumo de agua” añadió la encargada del proyecto, Judith Mendoza.

Por otro lado, Oscar Ávila Méndez, director regional de Corfo O’Higgins, señaló que “El PDT Aumento de la eficiencia en gestión hídrica y energética, ha sido un Programa de Difusión Tecnológica que ha permitido apoyar y mejorar la competitividad a los agricultores de Colchagua, a través de la prospección, difusión, transferencia y absorción de conocimientos que son fundamentales para sostener  la productividad, contribuyendo a que sus empresas tengan un acceso más efectivo a las tecnologías de producción e incorporen la innovación respecto a sus prácticas tradicionales, este proyecto ha sido posible gracias al cofinanciamiento de Corfo, la ejecución de Ciruelas AG, y la colaboración del PTI Agroterritorio”, destacó Óscar Ávila.

El gerente del PTI AgroTerritorio, Miguel Letelier, señaló que “la iniciativa es un aporte en investigación y transferencia tecnológica para el desarrollo agrícola de la zona ya que los usuarios podrán implementar nuevas técnicas desde el conocimiento que les han dado los talleres. Hemos apoyado este Programa, el cual consideramos un aporte a los agricultores, que fortalece las acciones que desarrollamos como AgroTerritorio, en busca de cerrar brechas tecnológicas y de gestión, incorporando herramientas y mejores prácticas productivas. Como PTI apoyamos estos proyectos de transferencia tecnológica de Corfo y ya estamos trabajando en la presentación de un Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación a través del cual pretendemos dar continuidad y profundidad al trabajo que hemos estado desarrollando en la Región de O´Higgins.”

El programa AgroTerritorio se ha posicionado como articulador de conocimientos y financiamiento para los productores de las comunas de Santa Cruz, Paredones, Lolol, Pumanque y Peralillo. Además, lidera acciones que generan capacidades técnicas y nuevos procesos, y fomentando instancias de vinculación para lo que ha sido esencial su coordinación con instituciones académicas que llevan a cabo iniciativas destinadas a promover la investigación, el desarrollo y la innovación.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCompromiso TP de Banco de Chile: más de 600 estudiantes secundarios certifican sus competencias
Next Article En región de Atacama realizan IV versión de Mesa Técnica Pro Inversión
Poder y Liderazgo

Related Posts

CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Formación sin edad: INACAP promueve aprendizaje a lo largo de la vida

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d