Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

AFIPA celebró sus 30 años de presencia en Chile con Seminario Internacional sobre fomento de la agricultura sustentable

By Poder y LiderazgoLunes, 3 de Enero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con una jornada cargada de emociones e interesantes exposiciones y reflexiones sobre el futuro de la industria agrícola en Chile, se llevó a cabo el encuentro de cierre de las actividades de conmemoración de las tres décadas de AFIPA en el país. En la ocasión se entregó el Premio a la Mujer del Agro “Mónica Gebert”


La Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA A.G.) cerró sus actividades de conmemoración de sus 30 años de presencia en Chile representando a la industria de la protección de los cultivos y fomentando las buenas prácticas agrícolas, con un Seminario Internacional que trató el tema de cómo promover una agricultura sustentable en un escenario de cambio climático y que contó con la exposición de la Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga y José Perdomo, Presidente Ejecutivo de CropLife LatinAmerica, este último de manera telemática.

La actividad, llevada a cabo en el Hotel Sheraton, contó además con la presencia de María José Irarrázaval, directora de ODEPA, en representación del Ministerio de Agricultura; Cristián Allendes, presidente SNA; Jorge Valenzuela, presidente Fedefruta, Felipe Thurn – Valsassina, vicepresidente de AFIPA y Patricia Villarreal, Gerenta General de AFIPA,  quienes integraron la mesa de conversación del seminario, además de Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA, Pedro Donoso, Presidente de AFIPA; Patricia Villarreal, gerente general de AFIPA, directores de la asociación y destacados representantes del mundo agro nacional e internacional conectados al evento vía online.

 

“Como AFIPA nos sentimos activos partícipes del gran avance de la agricultura en Chile con nuestro liderazgo en el cuidado de las plantas y las personas, poniendo permanentemente a disposición del sector, nuestra innovación, tecnología, calidad y sustentabilidad e involucramiento en la producción agrícola”, destacó Pedro Donoso, Presidente de AFIPA.


En su intervención, la Ministra de Agricultura, María Emila Undurraga, se refirió a los desafíos en materia agrícola para Chile haciendo hincapié en la necesidad imperiosa de avanzar hacia una agricultura sustentable para cubrir el gran desafío del sector: “Se calcula que hacia el 2050 seremos cerca de 10 mil millones de personas en el mundo y eso va a requerir un 50% más de alimentos, lo que nos desafía a todos los países que producimos alimentos a hacerlo con menos tierras, menos agua y menos personas dedicadas a la agricultura, pero con más tecnologías, más ciencia y más innovación, lo que nos va a permitir enfrentar este desafío de buena forma. Producir de forma sustentable ya no es una opción, es más bien una condición”.

En ese sentido, Undurraga destacó que “el trabajo de AFIPA Chile ha sido fundamental, porque contribuye al desarrollo de una agricultura productiva y sustentable que satisface las crecientes demandas alimentarias, salvaguardando la salud de las personas y el medioambiente”.


Asimismo, el presidente ejecutivo de CropLife, José Perdomo, recalcó que la innovación es clave para avanzar hacia una agricultura sostenible en América Latina. “Las buenas prácticas agrícolas y la incorporación de nuevas tecnologías, ayudarán a los agricultores a aumentar su productividad y a reducir la necesidad de aumentar las tierras, manteniendo los hábitats naturales. Las plagas no respetan fronteras. En el trópico se multiplican a cada instante y deben ser administradas de manera correcta y sustentable”, sostuvo.


Premio a la “Mujer del Agro Mónica Gebert”

Uno de los momentos más importantes de la ceremonia fue la entrega del premio a la “Mujer del Agro Mónica Gebert” a Tatiana Gozález (Tatiseed) en la categoría “emprendedora del mundo rural” y a Patricia Roca (Rockwines) en la categoría “Profesional”.

Ambas fueron escogidas por un destacado jurado que resaltó sus liderazgos e innovaciones en pos del desarrollo sustentable de la producción agroalimentaria. Los galardones fueron entregados por Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA y el Director de AFIPA, Benjamín Robles, en presencia de los hijos de Mónica Gebert, -ex empresaria agrícola y líder del mundo rural de la comuna de Victoria en la Región de la Araucanía-, Nicole y Cristian Siegmund Gebert.

 

“Este premio nos deja el gran desafío de acortar la brecha y acercar a los pequeños agricultores y emprendedores a un mejor acceso a la tecnología y darle más alcance a sus productos”, sostuvo Patricia Roca.

Por su parte, Tatiana González, reconoció que “me siento muy identificada con Mónica Gebert, porque siempre he sentido que ser agricultor no es para ser millonaria, sino para dejar una huella en la gente”.

Patricia Villareal, Gerente General de AFIPA destacó que “con este premio, además de mantener el legado de Mónica Gebert, hemos querido inspirar a que más mujeres, niñas y jóvenes, se desarrollen y aporten con conocimiento y liderazgo a cómo hacer del campo chileno, del agro en general, una fuente laboral y productiva de excelencia”.


En la mesa de conversación, que fue moderada por Patricia Villarreal, María José Irarrázabal, Directora de ODEPA, sostuvo que “es necesario dejar de ver la agricultura como una producción y considerarla como un sistema alimentario donde su rol es alimentar, más que únicamente producir. Por otro lado, lo que nos provee el sector académico es fundamental para implementar manejos mucho más sustentables y poder ser un aporte a la solución al cambio climático”.

Por su parte, Jorge Valenzuela, Presidente de Fedefruta, afirmó que “hoy se han producido brechas muy importantes con el pequeño productor, por ejemplo, en los temas de riego y genética, ¿Cómo lograr que ellos también tengan acceso a esa tecnología? Ahí uno empieza a hablar de la sostenibilidad social. Tenemos que pensar en cómo ir haciéndonos cargo de manera público-privada en la generación de información, la que debería venir desde la academia y los institutos de investigación”.

En tanto, Cristián Allendes, Presidente del SNA, recalcó que “en la brecha con los pequeños productores hay una tremenda oportunidad de que crezcan y sean los que puedan aumentar la producción que se requiere para los próximos 30 años, pero debe ser sustentable económicamente para ellos, porque puede que para los agricultores no sea negocio. Ahí tenemos un tremendo desafío.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFundación Imagen Chile destaca los grandes hitos que marcaron el año 2021
Next Article Región de la Araucanía: Regionalistas proponen Parlamento Mapuche
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d