Con el objetivo de reconocer el liderazgo femenino en la agricultura chilena, la Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA) abrió las postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025, junto al Ministerio de Agricultura, AMAGRO y INDAP.
El galardón, que llega a su tercera edición, busca visibilizar el impacto de las mujeres en la sostenibilidad y el desarrollo del agro nacional. “Queremos relevar historias que inspiran transformación, innovación y compromiso con el territorio”, señalaron desde AFIPA.
El premio honra la memoria de Mónica Gebert Meier, reconocida profesional, docente e investigadora que impulsó la modernización del agro desde una mirada integral y formadora.
Dos categorías para reconocer trayectorias y trabajo rural
La versión 2025 contempla dos categorías: Mujer Profesional del Agro, destinada a especialistas que aportan con innovación y conocimiento técnico, y Mujer Representante del Mundo Rural, enfocada en productoras y emprendedoras que promueven la sostenibilidad de sus comunidades.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre de 2025, a través del sitio oficial de AFIPA (www.afipa.cl/premio-mujer-del-agro). La ceremonia de premiación se realizará el 10 de diciembre, en el marco del Encuentro Anual de AFIPA.
Desde la organización destacaron que esta distinción se ha convertido en un espacio de reconocimiento a la contribución femenina en el agro, abriendo oportunidades para fortalecer redes, promover buenas prácticas e impulsar la equidad en el sector agrícola chileno.
“Las mujeres del agro son hoy un motor clave para el desarrollo sostenible del país”, subrayaron los organizadores.


