Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

18% de empresas ya cuenta con políticas de uso de Inteligencia Artificial para su comunicación corporativa

By Poder y LiderazgoJueves, 12 de Octubre de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Sondeo de e-press, aplicado a 71 líderes del área en agosto de este año, reveló además que un 50% de las compañias utiliza algún tipo de herramienta de inteligencia artificial (IA) para sus procesos


Una encuesta realizada por e-press Comunicaciones a 71 líderes de comunicaciones corporativas de empresas en Chile, que midió la aproximación a las herramientas que entrega la inteligencia artificial (IA) generativa para esta área, develó que 18,3%% de ellos ya cuenta con políticas oficiales de uso para el desarrollo y aplicación de sus estrategias.

“La utilización de IA todavía es incipiente en las comunicaciones y vemos que está en una fase de exploración. Hoy los equipos están investigando mediante ensayo y error, descubriendo sus potencialidades y definiendo cómo pueden sacar provecho, principalmente, en la creación de contenidos”, dice Nicolás Peralta, socio de e-press Comunicaciones.


Principales usos

 Según el sondeo de e-press Comunicaciones, sólo la mitad de los encuestados ha hecho uso de IA para algo relacionado con su área de expertise. De este grupo, 80,3% lo ha hecho de manera experimental o por iniciativa propia, mientras que sólo 19,7% ha recibido algún tipo de entrenamiento formal de parte de sus empresas, siendo la mayoría de estas, extranjeras (57,2%).

Así y todo, los que la han usado, lo han hecho para “Generar ideas creativas” (72,8%), “Acelerar el trabajo” (69,4%) y “Escribir artículos, textos y/o comunicados de prensa” (47,2%).

Para la elaboración de estos contenidos o tareas, 86,1% dice estar usando las versiones gratuitas de IA, aunque 87,1% asegura que pagará por alguna en el futuro. “Uno de los problemas del uso de las versiones sin costo de las herramientas más usadas es que no están 100% actualizadas o su información no siempre es la correcta, por lo que es necesario siempre chequear los datos antes de difundir cualquier contenido”, explica el ejecutivo. 


Políticas de uso y transparencia

A pesar del bajo desarrollo de políticas corporativas de uso de inteligencia artificial en el área de las comunicaciones, 50,7% de los encuestados que dijeron que no cuentan con una, dice estar ya diseñándolas.

Otro de los temas que surge, es el relacionado con la propiedad intelectual del contenido. Según 62% de los que respondieron piensan que debiera ser compartida entre el usuario y la herramienta de inteligencia artificial, mientras que 31% piensa que sólo del usuario, y 7% dice que sólo de la herramienta.

“Si bien en Chile todavía no hay una regulación al respecto, sí el documento de Política Nacional de IA elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación aborda el tema, y señala que en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) hay cierto consenso en que una máquina no puede ser titular de este tipo de derechos, pero que esto aún sería un diálogo que no está concluído”, explica el socio de e-press Comunicaciones.

Y por último, 80,3% del total de los encuestados cree que su utilización para el desarrollo de contenido debe ser transparente hacia el receptor de la información.


Oportunidades y riesgos

 Los líderes de comunicaciones ven, en su gran mayoría, a la IA como una oportunidad (93%), que tendrá un impacto positivo (86%) en el desarrollo de su área y, al contrario, como se ha detectado con otras profesiones, están seguros de que no reemplazará su trabajo en el futuro (93%).

Sin embargo, creen que en sus compañías no se le ha dado la suficiente importancia (87,3%) a esas oportunidades ni están buscando la mejor manera de capitalizarlas. Esto, aún cuando 68% cree que van demasiado rápido en su incorporación sin pensar en las posibles consecuencias y 90% opina que no se están tomando en serio los riesgos de su desarrollo.

 

“A medida que las empresas incorporen cada vez más la inteligencia artificial para la comunicación, se hagan más sofisticadas las herramientas, utilicen sus versiones pagas y se internalicen como parte de los procesos naturales del área, probablemente sus oportunidades y riesgos se irán haciendo más visibles. En paralelo, irán avanzando las políticas y también los marcos regulatorios, así como la necesidad de profesionalizar a los equipos en sus usos”, concluye Peralta.


Estudio completo aquí

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Inteligencia Artificial
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDivisión El Teniente comienza el reciclaje y valorización de 6.400 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso
Next Article Estudio CChC establece que déficit habitacional afecta a más de un millón de familias en el país
Poder y Liderazgo

Related Posts

Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d