La Región de Tarapacá dio un paso decisivo hacia la movilidad sostenible con la incorporación de 24 buses eléctricos al transporte público metropolitano de Alto Hospicio e Iquique, junto con la inauguración de la primera electroterminal regional, instalada en el terminal de la empresa Transatélite Línea 1.
La iniciativa, enmarcada en el programa “Renueva tu Micro”, impulsado por el Gobierno Regional de Tarapacá y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, busca modernizar la flota urbana y rural mediante vehículos menos contaminantes y de mayor eficiencia energética.
“Estamos dando una señal potente: Tarapacá avanza hacia un transporte público moderno, limpio y digno para las personas”, destacó el gobernador José Miguel Carvajal, subrayando que esta es la primera flota eléctrica de la región.
Inversión histórica y mejora de conectividad territorial
Durante la ceremonia, el gobernador regional recordó que la inversión supera los $65 mil millones, destinados a la adquisición de 88 buses eléctricos adicionales, con el objetivo de abrir tres nuevos recorridos y ampliar la cobertura hacia zonas sin transporte público.
“Esta inversión permitirá mejorar la conectividad, modernizar el servicio y acercar el transporte a más vecinas y vecinos”, agregó Carvajal, quien destacó el rol del Gobierno Regional como articulador del cambio hacia la electromovilidad con enfoque territorial.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, resaltó la modernización tecnológica de los nuevos buses, que incluyen WIFI, aire acondicionado, accesibilidad universal y cámaras de seguridad. “Con esta incorporación, Tarapacá se instala como la undécima región con flota eléctrica en Chile. Es un avance concreto para reducir la brecha de calidad entre Santiago y las regiones”, puntualizó.
Participación local y programa “Renueva tu Micro”
El programa “Renueva tu Micro 2024-2025” representa una inversión total de más de $6.170 millones, de los cuales $2.816 millones corresponden a los nuevos buses eléctricos. Además, contempla la renovación de 11 buses rurales diésel Euro VI, orientados a mejorar el transporte en rutas interurbanas y rurales.
Los conductores y propietarios locales, asociados a Transatélite Línea 1, participaron activamente en la ejecución del proyecto, financiando la construcción de la electroterminal con una inversión cercana a $1.000 millones, costeada íntegramente por ellos mismos.
“Me siento muy contento. Con esto vamos a poder prestar un mejor servicio y esperamos que el público respete y cuide estos nuevos buses”, señaló Carmelo Choque, representante de los conductores.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto a autoridades locales y dirigentes sociales, participaron en la inauguración, reafirmando el compromiso gubernamental de expandir la electromovilidad a todo el país.
Tarapacá se suma a la era de la electromovilidad en Chile
El programa “Renueva tu Micro” proyecta la operación de 30 buses eléctricos hacia marzo de 2026, consolidando a Tarapacá como la primera región del norte grande en integrar transporte 100% eléctrico en su sistema urbano.
Esta transformación responde a una estrategia nacional que busca reducir las emisiones del transporte público, mejorar la calidad del aire y fortalecer la equidad territorial mediante inversión en infraestructura y tecnologías limpias.
Con este avance, Chile continúa ampliando su red de electromovilidad regional, demostrando que la innovación energética puede ser una herramienta de desarrollo y cohesión social en los territorios.


