
Fondo Esperanza lanza aplicación móvil para sus asesores
Herramienta para dispositivos móviles permite visualizar y registrar información que se utiliza en las reuniones de Banco Comunal.
Herramienta para dispositivos móviles permite visualizar y registrar información que se utiliza en las reuniones de Banco Comunal.
En paralelo la organización lanzó la campaña “Esta Navidad la Hacemos Juntos”, que busca apoyar a los emprendedores para que incrementen sus ventas, además de incentivar a las personas a preferir sus artículos.
Se trata de Johanna Salazar, quien a través del proyecto Antillanca trabaja la tierra con extractos de hierbas y animales en Temuco, para preparar shampoos, cremas, jabones, exfoliantes, guateros de semillas y lociones, que luego se venden en Santiago.
Según datos de la Fundación Microfinanzas BBVA, en 2018, más de 45 mil emprendedores nuevos se unieron a su entidad chilena Fondo Esperanza: de ellos, el 74% son mujeres y el 94% estaban en vulnerabilidad.
Organización, dedicada al apoyo de emprendedores de sectores vulnerables a través de servicios microfinancieros, capacitación y redes de apoyo, se ubica 37 en la categoría Desarrollo Humano gracias al programa Segmentos de Inclusión Cárcel.
Bajo el eslogan “Más de 110 mil razones para aplaudir”, la institución de desarrollo social…
Por: Pilar Egaña Vial. Gerenta de Comunicaciones de Fondo Esperanza Una emprendedora saliendo de casa…
La entidad celebra 15 años transformando vidas y cambiando realidades Durante todo agosto, la institución…
Según el informe “Realidad de las microfinanzas en Chile”, estudio elaborado por BBVA Research, que…