Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Senado aprueba acusación constitucional y destituye a juez Antonio Ulloa Márquez

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Senado aprueba acusación constitucional y destituye al juez Antonio Ulloa por notable abandono de deberes.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por notable abandono de deberes, el Senado aprobó la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa Márquez, tras una extensa jornada de deliberaciones en la que se analizaron los tres capítulos del libelo acusatorio.

De esta forma, el magistrado queda destituido de su cargo e impedido de ejercer cualquier función pública, sea o no de elección popular, por cinco años, según establece la Constitución.

La sesión, desarrollada durante la tarde del lunes, reunió a senadores de todas las bancadas, quienes fundamentaron sus posturas frente a las acusaciones por falta al deber de reserva, deber de abstención e imparcialidad y presunta intervención indebida en nombramientos judiciales. Cada capítulo fue votado por separado y alcanzó los votos necesarios para su aprobación.

El Capítulo I, relativo al deber de reserva, fue aprobado con 44 votos a favor y 3 abstenciones. El Capítulo II, sobre imparcialidad judicial, obtuvo 27 votos favorables, 8 en contra y 8 abstenciones, mientras que el Capítulo III, referido a la intervención en nombramientos, alcanzó 30 votos a favor, 7 en contra y 8 abstenciones.


Debate legislativo y fundamentos de la votación

Durante la discusión, varios senadores subrayaron la importancia de resguardar la probidad y la confianza pública en el sistema judicial. El senador José Miguel Insulza sostuvo que “la conducta de este juez no procede de acuerdo con la función pública que se le encargó; existen antecedentes suficientes para votar que sí hubo notable abandono de deberes”.

En tanto, Tomás de Rementería afirmó que “cuando un magistrado actúa por interés personal o favoritismo, pone en riesgo el avance civilizatorio que implica la labor de un juez”, respaldando los tres capítulos del libelo.

Senado aprueba acusación constitucional y destituye al juez Antonio Ulloa por notable abandono de deberes.

Desde la misma línea, Alfonso De Urresti criticó duramente el actuar del magistrado, indicando que “faltó a una tradición histórica de jueces probos y honestos que ejercen su labor con austeridad y respeto a la justicia”.

Por su parte, el senador Esteban Velásquez señaló que esta acusación debe entenderse “como parte de un proceso mayor para restaurar la confianza ciudadana en la administración de justicia”.

La senadora Paulina Vodanovic añadió que se “ha develado una red de vulneraciones del secreto judicial, favores e influencias que dejan en evidencia el incumplimiento de deberes esenciales del cargo”.

De igual forma, Juan Ignacio Latorre destacó que “la acusación se enmarca en una investigación más amplia de corrupción y conflictos de interés”, mientras que Iván Flores lamentó “el uso político de algunos sectores, aunque coincidió en que los antecedentes acreditan un notorio abandono de deberes”.


Votos disidentes y argumentos de abstención

Algunos senadores expresaron reservas respecto del alcance del libelo. Pedro Araya sostuvo que “no existen antecedentes suficientes para acreditar una desviación deliberada en la administración de justicia”, indicando que los primeros capítulos corresponden a infracciones administrativas y que el tercero “no configura causal constitucional”.

En la misma línea, Francisco Chahuán, quien se inhabilitó de votar por vínculo familiar con el Poder Judicial, advirtió que la acusación podría “vulnerar el principio de non bis in idem, ya que la Corte se pronunció previamente sobre estos hechos”.

Sin embargo, la mayoría del Senado consideró acreditadas las faltas, especialmente la relación del magistrado con el abogado Luis Hermosilla, mencionada durante el debate. El senador Daniel Núñez enfatizó que “las intenciones de Hermosilla iban más allá de los favores; buscaba instalar operadores en la Corte para beneficiar a un sector político”.

Con la aprobación del libelo, el caso del juez Ulloa se suma a una serie de procesos que han tensionado la relación entre el Poder Judicial y el Congreso, reabriendo la discusión sobre los mecanismos de responsabilidad institucional y ética pública dentro de la judicatura.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePresidente Boric destaca avances de Chile en transición energética durante la COP30
Next Article Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio internacional Best Of Wine Tourism 2025
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d