Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Turismo

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

By Poder y LiderazgoMiércoles, 12 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Vista panorámica del desierto y el mar en la Ruta de los Changos, Región de Antofagasta.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el punto donde el desierto se encuentra con el mar, la Región de Antofagasta avanza en consolidar un modelo de turismo científico y sustentable que busca diversificar la economía regional y posicionar al territorio como un referente internacional. Desde las caletas donde habitaron los Changos hasta los observatorios que observan el cosmos, el turismo emerge como un motor que conecta patrimonio, ciencia y desarrollo.

A lo largo del litoral, desde Caleta Buena hasta Cifuncho, la Ruta de los Changos rescata la memoria de los pueblos originarios que vivieron del mar y la niebla, mientras que la Ruta Astronómica abre paso a una experiencia que une conocimiento, tecnología y contemplación. Ambas rutas convergen en una visión compartida: construir un destino turístico sustentable, donde la identidad local sea el centro del desarrollo económico.

Esta mirada será abordada en el seminario “Capacidad de Carga y Sustentabilidad de las Rutas de Intereses Especiales de los Changos y Astronómica”, código 23BP-246783, iniciativa apoyada por el Comité Corfo Antofagasta, mandatada por Sernatur Región de Antofagasta y ejecutada por la Consultora IO.

El encuentro, que se realizará el próximo jueves 13 de noviembre en el Centro de Eventos El Arrayán, reunirá a representantes del sector público, privado, académico y comunidades locales vinculadas al turismo regional.

En este contexto, la directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo, señaló que “desde Corfo impulsamos un turismo que valore y preserve nuestro patrimonio natural y cultural. Las rutas de los Changos y la Astronómica son un ejemplo de cómo la innovación y la sustentabilidad pueden converger para fortalecer la identidad regional y generar nuevas oportunidades para nuestras comunidades”.

Sus palabras reflejan una tendencia que ya se observa a nivel territorial: el turismo como parte de una economía del conocimiento basada en la colaboración y el respeto por el entorno.


Turismo sustentable y desarrollo local

Durante el seminario se presentarán los resultados del estudio y las recomendaciones de manejo sustentable de ambas rutas, con foco en la gestión de capacidad de carga turística y en la conservación de ecosistemas frágiles. Estas acciones se alinean con el Plan de Turismo Sustentable Regional y la Estrategia Regional de Desarrollo Económico, que buscan diversificar la matriz productiva e integrar la sostenibilidad como eje transversal de la planificación.

El director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano, enfatizó que “las rutas de los Changos y la Astronómica se transforman en experiencias únicas que combinan ciencia, cultura, patrimonio y naturaleza, reforzando la identidad del destino y diversificando la oferta turística de nuestras comunas”. Añadió que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y actores locales ha permitido proyectar una imagen coherente del territorio, sustentada en el equilibrio entre desarrollo y preservación.


Un universo por descubrir

Las rutas temáticas no solo promueven el turismo, sino que también potencian la formación de capital humano y la investigación aplicada. En la zona de Paposo, Antofagasta y San Pedro de Atacama, el cielo despejado y la baja contaminación lumínica se han convertido en laboratorios naturales para la astronomía, generando un vínculo directo con el turismo científico y educativo. Al mismo tiempo, las caletas costeras y sus comunidades rescatan la memoria ancestral y ofrecen experiencias patrimoniales que fortalecen el tejido social.

Vista panorámica del desierto y el mar en la Ruta de los Changos, Región de Antofagasta.

Ambos caminos —el que surge del mar y el que mira al cielo— invitan a redescubrir Antofagasta desde una perspectiva integral, donde el turismo sustentable se convierte en una herramienta de desarrollo económico, cultural y ambiental. En un contexto global que exige nuevas formas de crecer, la región apuesta por un modelo donde el conocimiento, la identidad y la naturaleza se transforman en fuentes de valor compartido.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleArica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
Poder y Liderazgo

Related Posts

MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d