Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Presidente Boric destaca avances de Chile en transición energética durante la COP30

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Presidente Gabriel Boric expone en la sesión sobre Transición Energética durante la COP30 en Belém do Pará, Brasil.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Presidente Gabriel Boric  cerró su participación en la COP30, desarrollada en Belém do Pará, Brasil, destacando los progresos que Chile ha concretado en transición energética y sostenibilidad durante los últimos años.

En la sesión temática sobre Transición Energética, el Mandatario enfatizó la necesidad de acelerar el uso de combustibles sostenibles, avanzar en almacenamiento y redes eléctricas, y duplicar la eficiencia energética global al 2030.

El encuentro, organizado por Naciones Unidas, congregó a líderes de distintos países para evaluar los compromisos establecidos en el Acuerdo de París y definir nuevas metas en el Balance Mundial del Clima. En este contexto, el jefe de Estado afirmó que “Chile está haciendo la pega”, destacando que el país ha logrado avances concretos en generación limpia y reducción del uso de combustibles fósiles.


Avances concretos en energía renovable y eficiencia

Durante su intervención, el Presidente Boric señaló que “desde que adoptamos el Acuerdo de París, Chile ha pasado de un 5% de generación eólica y solar a un 35%, y la participación de combustibles fósiles en la matriz eléctrica cayó de un 58% en 2015 a un 30% en 2024”.

Presidente Gabriel Boric expone en la sesión sobre Transición Energética durante la COP30 en Belém do Pará, Brasil.

En esa línea, destacó que la generación a carbón se redujo de 41% a 16%, reflejando una transformación estructural del sistema energético nacional. Estos resultados se sustentan en políticas públicas de largo plazo, impulsadas a través de la Estrategia Nacional de Energía 2050 y la expansión de energías renovables no convencionales en el norte y sur del país.

Asimismo, el Mandatario reiteró la relevancia de la eficiencia energética y el desarrollo del hidrógeno verde como ejes de la estrategia chilena para reducir emisiones y promover inversiones sostenibles en sectores industriales y mineros.


Estrategia de transición socioecológica justa y desarrollo territorial

Chile también presentó en la COP30 la Estrategia Nacional de Transición Socioecológica Justa, orientada a poner en el centro de la política climática a las personas y los territorios. La iniciativa busca abordar las zonas de sacrificio, avanzar hacia una transición hídrica justa y fortalecer modelos productivos sostenibles con participación comunitaria.

La propuesta apunta a equilibrar crecimiento económico, justicia social y protección ambiental, mediante una gobernanza colaborativa entre Estado, sector privado y sociedad civil. En este sentido, Boric subrayó que “la transición energética debe ser también una transición social”, planteando que las comunidades afectadas por la descarbonización deben ser parte activa del proceso.

La sesión de trabajo también abordó metas globales como triplicar la capacidad de energías renovables al 2030, duplicar la eficiencia energética y eliminar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles antes de 2050, en línea con los acuerdos del Balance Mundial.


Compromisos futuros y agenda regional

El Presidente Boric reafirmó la disposición de Chile para fortalecer la cooperación latinoamericana en materia energética, con foco en la integración eléctrica regional, la innovación tecnológica y la transición hacia economías bajas en carbono.

Tras su intervención en la COP30, el Mandatario viajó a La Paz, Bolivia, para participar en la ceremonia de transmisión de mando presidencial del nuevo mandatario Rodrigo Paz Pereira, continuando con una agenda de diálogo político y cooperación bilateral.

Con ello, el Gobierno busca consolidar la posición de Chile como referente regional en energía limpia y acción climática, en un escenario global que demanda mayor coordinación frente al cambio climático y sus impactos territoriales.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleForo de Riesgos 2025: Consejo del Salmón plantea desafíos y oportunidades sectoriales
Next Article Senado aprueba acusación constitucional y destituye a juez Antonio Ulloa Márquez
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d