Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Pilotos de LATAM inician huelga tras negativa de la empresa a seguir negociando

By Poder y LiderazgoMartes, 11 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La gerencia de LATAM Airlines puso fin este martes al proceso de mediación legal que llevaba adelante la Dirección del Trabajo (DT), forzando el inicio anticipado de la huelga de sus pilotos. La decisión, calificada de “prematura e inexplicable” por el Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL), ocurre cuando a la negociación le restaban aún cinco días hábiles de conversaciones si la empresa hubiese aceptado la prórroga que permite la ley.

El conflicto se enmarca en un contexto financiero favorable para la aerolínea, que en los últimos 18 meses ha acumulado US$ 1.500 millones en utilidades, mientras mantiene congeladas las condiciones laborales reducidas en 2020 para enfrentar la crisis del sector. Según el sindicato, la negativa de la empresa a restituir esas condiciones y su decisión de cerrar el diálogo “empujaron deliberadamente este proceso hacia la huelga”.

El presidente del SPL, Mario Troncoso, explicó que los pilotos venían advirtiendo esta situación desde mediados de octubre. “Somos un sindicato profesional, integrado por personas con décadas en la compañía, muchos de ellos hijos y nietos de pilotos de la antigua LAN Chile, y nos resulta incomprensible que la dirección de la empresa haya optado por llevarnos de la mano a una huelga que siempre consideramos evitable si se comparan las ganancias obtenidas con la moderación de nuestras demandas”, señaló el dirigente.


Huelga se activa en vísperas del reporte financiero de LATAM

El 3 de noviembre, el 97% de los pilotos rechazó la última propuesta económica de la compañía, que no presentó variaciones significativas respecto de la oferta inicial formulada a mediados de año. Con ello se abrió un período de mediación legal que, de haberse extendido, podría haber llegado hasta el 18 de noviembre. Sin embargo, la empresa decidió no continuar con las conversaciones, precipitando el inicio de la huelga a partir de esta medianoche.

Troncoso sostuvo que LATAM busca evitar que el conflicto coincida con la publicación de sus resultados financieros, programados originalmente para el 5 de noviembre y trasladados al 14 de noviembre. “Nos parece evidente que la administración no quiere explicar a la opinión pública un conflicto con sus trabajadores justo cuando reporta las utilidades más altas de su historia”, afirmó.

En el comunicado difundido por el SPL, los pilotos acusan además que la compañía se negó a transparentar las cifras económicas que respaldan su oferta y no cumplió su compromiso de devolver las condiciones laborales previas a la pandemia.

Pilotos del Sindicato de LATAM durante asamblea previa al inicio de la huelga.

“Durante cinco años hemos sostenido una rebaja temporal de remuneraciones que se transformó, en los hechos, en permanente. Ese aporte equivale a unos US$ 70 millones y representó un esfuerzo significativo en tiempos de crisis”, detalló Troncoso.

El costo total de las demandas planteadas por el sindicato —según los propios cálculos de los pilotos— representa menos del 1% de las ganancias obtenidas por la aerolínea en los últimos 18 meses y no afectaría de manera significativa el CASK ex-fuel, indicador que mide el costo por asiento-kilómetro disponible. “Hablamos de una negociación acotada, de magnitudes totalmente razonables frente a los resultados financieros de la compañía”, insistió el dirigente gremial.


Un conflicto que pone presión sobre la gestión corporativa

La paralización de las operaciones de una de las doce aerolíneas más grandes del mundo se produce, así, en un escenario de alta rentabilidad para LATAM. En términos comparativos, las utilidades acumuladas por la firma en el último año y medio son equivalentes al costo de construcción de cinco hospitales de alta complejidad en Chile.

Para el sindicato, la falta de voluntad de diálogo se contradice con el discurso corporativo de sostenibilidad y respeto a las personas. “Los pasajeros, los inversionistas y las AFP que tienen participación en la empresa deben saber cómo se condujo este proceso. Mientras nosotros apostamos por una negociación responsable, la compañía optó por cerrar la puerta y trasladar vuelos a filiales, una acción que consideramos reemplazo de trabajadores en huelga”, sostuvo Troncoso.

Con la huelga en curso, los efectos operativos y reputacionales para la compañía podrían ser significativos, especialmente en rutas regionales y domésticas. El SPL ha indicado que mantendrá su disposición al diálogo si la empresa manifiesta voluntad real de alcanzar un acuerdo equilibrado.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico
Next Article Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d