En un escenario de aceleración digital, Oracle consolida su presencia en Chile y América Latina mediante una estrategia orientada a la adopción segura de inteligencia artificial, el uso eficiente de los datos y la creación de ecosistemas tecnológicos colaborativos.
La compañía avanza en su evolución hacia una plataforma integral de nube e IA, donde combina infraestructura, aplicaciones y soluciones de alto impacto. Este enfoque busca optimizar costos operativos, mejorar la eficiencia organizacional y fomentar alianzas de largo plazo con empresas y gobiernos que enfrentan procesos de transformación digital.
Nuevos liderazgos impulsan la estrategia tecnológica regional
En este marco, Oracle anunció tres nombramientos estratégicos que fortalecen su estructura regional en áreas de arquitectura tecnológica, inteligencia artificial aplicada y desarrollo del ecosistema high-tech.
Uno de los anuncios clave es el de Luis López, nuevo Director de High Tech para Hispanoamérica, quien liderará la expansión de soluciones en empresas nativas digitales y proveedores de software independiente (ISVs). Su gestión apunta a captar nuevos clientes, acelerar la adopción de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y potenciar la escalabilidad tecnológica en la región.
“Nuestro objetivo es mostrar una faceta de Oracle más accesible, más flexible y alineada con las necesidades reales de los negocios”, explicó López. “Queremos construir relaciones de largo plazo y acompañar a las empresas en su crecimiento digital”.
Además, López participa activamente en la formación de talento especializado en nube a través del ITBA, promoviendo una cultura de adopción tecnológica temprana entre jóvenes profesionales del sector.
Inteligencia artificial con impacto social y empresarial
Por su parte, Gloria Vailati asume como Asesora Ejecutiva de IA para Sudamérica de Habla Hispana, liderando la estrategia regional de inteligencia artificial aplicada a los negocios. Desde este rol, trabaja junto a clientes y socios estratégicos para acelerar procesos de transformación digital con impacto real y escalabilidad.
“Lo que más me entusiasma es la oportunidad de acompañar a empresas de la región en su evolución, acercando innovación de manera accesible y generando un impacto real en sus comunidades”, señaló Vailati.
Con más de tres décadas de experiencia internacional, Vailati impulsa también la inclusión de mujeres en el ecosistema de IA, especialmente en startups tecnológicas y programas de formación de talento joven, integrando tecnología, diversidad y propósito como ejes de desarrollo sostenible.
Con estos nombramientos, Oracle reafirma su liderazgo en innovación tecnológica regional, consolidando un modelo que integra colaboración empresarial, eficiencia operativa y desarrollo de capital humano como pilares de su crecimiento en América Latina.


