Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

By Poder y LiderazgoMiércoles, 12 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Ejecutivos y representantes de ACAFI durante la presentación de la encuesta sobre la industria de fondos de inversión.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La industria de fondos de inversión en Chile proyecta un escenario de estabilidad macroeconómica y un aumento del interés por activos alternativos, según la Encuesta “Percepciones y proyecciones sobre fondos de inversión”, elaborada por Black&White y presentada por la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI) en el marco de su vigésimo aniversario.

El sondeo, que recoge las percepciones de 74 representantes de administradoras —incluyendo directores, dueños y gerentes— muestra que un 47% de los participantes observa el futuro de la industria con optimismo, mientras otro 47% anticipa un escenario neutro para los próximos tres años. Solo un 6% mantiene una visión pesimista.

Los resultados reflejan además una tendencia positiva entre mujeres y profesionales jóvenes, de entre 18 y 34 años, lo que podría anticipar un recambio generacional en la gestión de inversiones y en la percepción del sector frente a la economía del país.


Estabilidad macroeconómica y foco regulatorio marcan las proyecciones

De acuerdo con el estudio, el 95% de las gestoras proyecta un crecimiento económico cercano al 3% y una inflación contenida. También se espera que la tasa de interés se estabilice o incluso disminuya, y que el tipo de cambio mantenga un comportamiento estable.

En el ámbito de los riesgos, el marco regulatorio y legal aparece como el principal factor de incertidumbre, seguido de la inestabilidad política, lo que evidencia la necesidad de avanzar hacia certezas normativas que impulsen la inversión y la competitividad del mercado financiero chileno.

Para Pilar Concha, gerente general de ACAFI, los resultados confirman la capacidad del sector para seguir contribuyendo al desarrollo económico:

“Como sector, vemos condiciones para seguir aportando al crecimiento del país, con un rol creciente de los activos alternativos. Es clave avanzar hacia un marco regulatorio que entregue certezas y promueva la competencia, para que la industria de fondos continúe siendo un motor de crecimiento para Chile”.

El estudio también evidencia un mayor apetito por la deuda privada y otros instrumentos alternativos, reflejando el interés de los inversionistas por diversificar portafolios y mitigar riesgos frente a un entorno global aún incierto.


Digitalización, inteligencia artificial y criterios ESG definen el futuro del sector

Entre las principales tendencias que marcarán la evolución de la industria destacan la digitalización, la automatización de procesos y la creciente adopción de inteligencia artificial (IA) para optimizar decisiones de inversión.

“La adopción de analítica avanzada e inteligencia artificial se perfila como clave para mejorar la asignación y la gestión de riesgo en los próximos años”, afirmó Paola Assael, socia de Black&White. Agregó que los resultados del estudio muestran expectativas macro estabilizadas y un “sesgo táctico hacia los alternativos”, reflejando una mayor sofisticación en las estrategias de inversión.

Asimismo, la sostenibilidad mantiene un espacio consolidado en las proyecciones del sector. Los fondos con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) continúan siendo una alternativa estable de inversión, impulsados por una mayor madurez del debate y la exigencia de mejores métricas de impacto.


Industria con visión de largo plazo y compromiso con la innovación

En su conjunto, los resultados de la encuesta evidencian que la industria de fondos de inversión en Chile avanza hacia un escenario de madurez y diversificación, en el que la tecnología, la transparencia y la sostenibilidad adquieren un papel estratégico.

La Encuesta ACAFI-Black&White 2025, elaborada entre agosto y septiembre, consolida una mirada de moderado optimismo y estabilidad proyectada, donde los desafíos regulatorios se presentan como el principal factor a abordar para garantizar un entorno propicio para el desarrollo del mercado de capitales.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
Next Article Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d