Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Negocios y Empresas

Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable

By Poder y LiderazgoMiércoles, 12 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades y representantes de Dreams durante la jornada de cierre sobre juego responsable en Monticello.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con la participación de autoridades, representantes de la industria y organizaciones sociales, la Gerencia de Juego Responsable de Dreams, encabezada por Mariela Huenchumilla, cerró su ciclo anual de capacitaciones con una jornada desarrollada en Monticello, orientada a promover hábitos de juego seguros y prevenir conductas problemáticas.

El encuentro contó con la presencia de Vivien Villagrán, superintendenta de Casinos de Juego, cuya participación reafirmó la relevancia del trabajo conjunto entre la autoridad regulatoria y los operadores del sector. “El diálogo permanente entre los distintos actores es esencial para fortalecer la política pública de juego responsable y avanzar en herramientas efectivas de prevención”, destacó la autoridad durante su intervención inaugural.

Por su parte, Víctor Ide, CEO de Dreams, subrayó la importancia de mantener una estrategia sostenida en el tiempo. “Como compañía, entendemos que la educación y la formación son claves para garantizar un entorno de entretenimiento seguro y responsable”, señaló en la apertura del encuentro.


Autoridad y sector privado coinciden en fortalecer prevención y educación

El programa incluyó la exposición “Crónicas de Autoexclusión en Chile”, a cargo de Mario San Clemente Villegas, coordinador de la Unidad de Estudios de la Superintendencia de Casinos, quien abordó los avances y desafíos del sistema de autoexclusión, instrumento que permite a los jugadores restringir voluntariamente su participación en casinos.

Según San Clemente, “la autoexclusión se ha consolidado como una herramienta de protección personal dentro de la política pública de juego responsable, pero su efectividad requiere acompañamiento y actualización constante”.

Posteriormente, Mariela Huenchumilla, gerenta corporativa de Juego Responsable de Dreams, presentó la ponencia “Juego Responsable en Dreams”, en la que detalló las políticas y programas implementados en los distintos centros de entretención de la compañía.

“Es muy relevante que en este tipo de instancias participen tanto la autoridad regulatoria como representantes de agrupaciones de jugadores. La presencia de la Superintendencia y de organizaciones civiles enriquece el diálogo con distintas miradas, reforzando nuestro compromiso con la transparencia, la prevención y el bienestar de las personas”, sostuvo la ejecutiva.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Miguel Ángel Lara, representante de la Agrupación de Jugadores en Terapia (Ajuter), quien desarrolló la charla “Adicciones y Nuevas Tecnologías”, centrada en los desafíos que plantea el entorno digital y las plataformas de juego en línea. Su exposición relevó la necesidad de ampliar la mirada preventiva hacia nuevas formas de riesgo asociadas al uso intensivo de tecnologías y redes sociales.


Formación continua y compromiso con la sostenibilidad social

Esta jornada formó parte del plan de formación continua en Juego Responsable que Dreams impulsa desde hace varios años con sus anfitriones y equipos operativos, como parte de su estrategia de sostenibilidad social. En los últimos meses, se realizaron capacitaciones similares en los centros Dreams de Temuco, Valdivia y Punta Arenas, alcanzando a más de 200 personas en total.

“Estas instancias de formación nos permiten avanzar en una cultura preventiva sólida y coherente con los valores de nuestra organización”, enfatizó Mariela Huenchumilla, quien destacó además que la compañía ha sido reconocida por sus buenas prácticas a nivel nacional e internacional.

La jornada en Monticello marcó el cierre de un año de trabajo enfocado en consolidar una visión integral del juego responsable, donde la educación, la investigación y la colaboración institucional se articulan como pilares para fortalecer la confianza y sostenibilidad de la industria del entretenimiento en Chile.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
Next Article Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d