La Asociación DEC Chile realizó la entrega de los Premios DEC 2025, evento que reconoce las mejores prácticas y casos de éxito en experiencia de cliente (CX) desarrollados por empresas en el país. En su quinta edición, la organización distinguió 15 proyectos en cinco categorías, consolidando a este certamen como el principal referente del sector.
La presidenta de DEC Chile, Mariana Alcérreca, explicó que las distinciones buscan visibilizar estrategias que han transformado la relación entre empresas y consumidores. “Estos premios celebran el compromiso con la mejora continua y la innovación en la experiencia de cliente, destacando a organizaciones que elevan los estándares del mercado y promueven una gestión centrada en las personas”, sostuvo.
Este año, se recibieron más de 30 postulaciones, valoradas por su visión innovadora y por integrar a clientes, colaboradores, proveedores y aliados estratégicos en la generación de valor organizacional.
Empresas premiadas en cinco categorías clave
En la categoría Mejor Estrategia en Experiencia de Cliente, el premio Oro fue para Prestadores BUPA, mientras que Parque Arauco obtuvo la plata y Claro el bronce.
En Mejor Diseño e Implementación del Customer Journey, GTD se adjudicó el oro, Scotiabank la plata y Vida Cámara el bronce. En tanto, en Mejor Proyecto de Innovación, Santander alcanzó el oro, seguido de Entel y Movistar.
En la categoría Mejor Proyecto de Interacciones, el Banco BCI obtuvo el máximo reconocimiento, seguido por Parque Arauco y Seguros SURA. Finalmente, en Mejor Estrategia de Employee Experience, Integramédica se alzó con el oro, Konecta con la plata y Salcobrand con el bronce.
Según Alcérreca, los proyectos premiados “demuestran que la experiencia de cliente y la experiencia del colaborador son dimensiones interdependientes, que fortalecen la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones”.
Transformación cultural y valor para los territorios
El Premio DEC Chile reconoce no solo la innovación tecnológica, sino también la capacidad de generar impacto interno y externo en los territorios donde operan las empresas. En regiones, varios proyectos impulsaron modelos de atención y servicios adaptados a las realidades locales, fortaleciendo la descentralización de la gestión de experiencia de cliente.
La presidenta del jurado, Alejandra Pereira, Head of Customer Care en Enel Distribución, subrayó la relevancia de la mirada territorial: “Evaluamos iniciativas que no solo transforman la experiencia del cliente, sino que también promueven prácticas sostenibles, inclusivas y con sentido de comunidad”.
El jurado, compuesto por especialistas del ámbito empresarial y académico, evaluó los proyectos en base a criterios de originalidad, impacto medible y coherencia estratégica, reflejando la madurez del ecosistema CX en Chile.
De esta manera, los Premios DEC Chile 2025 confirman el avance de una cultura organizacional orientada a las personas, donde la innovación y la empatía se consolidan como ejes de competitividad en un entorno económico y social cada vez más exigente.


