Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

Corfo y Fundación Chile presentan hoja de ruta para fortalecer seguridad hídrica en Magallanes

By Poder y LiderazgoViernes, 7 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Autoridades regionales y Fundación Chile presentan hoja de ruta hídrica para Puerto Natales y Porvenir, Región de Magallanes.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Después de tres años de trabajo, Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) de Fundación Chile presentó las hojas de ruta para la seguridad hídrica de Puerto Natales y Porvenir, dos polos estratégicos para el desarrollo productivo y territorial de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

El proceso, financiado por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) de Corfo, buscó apoyar la gestión del agua frente al cambio climático mediante soluciones co-construidas con actores locales. Estas estrategias surgen del diagnóstico previo “Radiografía del Agua en Magallanes”, que identificó zonas críticas y brechas en infraestructura hídrica.

Autoridades regionales y Fundación Chile presentan hoja de ruta hídrica para Puerto Natales y Porvenir, Región de Magallanes.

María José Navajas, directora regional de Corfo, resaltó que “El agua es un habilitador clave del desarrollo sostenible. Por eso, junto a Fundación Chile y el Gobierno Regional, impulsamos este Bien Público que entrega orientaciones concretas para sectores productivos como la agricultura y el turismo. La seguridad hídrica es esencial para el futuro de Magallanes”.


Un instrumento de planificación para los territorios australes

El gobernador regional, Jorge Flies, destacó que estas hojas de ruta se convierten en un instrumento de planificación territorial que permitirá alinear inversiones e infraestructura hídrica:

“El estudio nos entrega obras y medidas que permiten asegurar el consumo de agua y proyectar el crecimiento de ambas comunas. Su valor radica en integrar información técnica, mirada local y visión de largo plazo”.

Las soluciones fueron desarrolladas mediante talleres comunales que integraron a representantes municipales, servicios públicos, organizaciones sociales y actores productivos. Según Paola Matus, líder de Territorios Resilientes de EH2030, las estrategias se estructuraron sobre tres ejes:

  • Conservación de ecosistemas hídricos,
  • Eficiencia y uso estratégico del recurso, y
  • Migración hacia nuevas fuentes de agua.

En Puerto Natales, el foco se centra en preservar turberas, estepas y bosque nativo, mientras que en Porvenir las soluciones priorizan infraestructura local de aguas pluviales y reúso de aguas residuales urbanas.

“Más del 70% de las soluciones pueden implementarse en el corto plazo. Esto otorga una alta factibilidad para iniciar acciones inmediatas y coordinar esfuerzos públicos y privados”, explicó Valentina Cárdenas, jefa de Proyecto EH2030.


La mirada local: planificación y resiliencia hídrica

En Puerto Natales, la hoja de ruta contempla 26 soluciones que permitirán articular políticas locales de conservación y abastecimiento. Javier Correa, subgerente de Infraestructura de Aguas Magallanes, valoró el trabajo de Fundación Chile:

“Este material será una herramienta clave para anticiparnos ante escenarios de escasez y fortalecer la coordinación institucional”.

Desde la Municipalidad de Natales, Maritza Vera destacó la relevancia del estudio para actualizar los planes de desarrollo turístico y regulador comunal, mientras que la Dirección General de Aguas (DGA) confirmó que la información será incorporada al plan estratégico de recursos hídricos que impulsa el Ministerio de Obras Públicas.

En Porvenir, en tanto, la hoja de ruta propone 23 soluciones que apuntan al ahorro, almacenamiento y reúso del agua. El alcalde José Gabriel Parada señaló que el documento “entrega una base técnica sólida para planificar el crecimiento urbano y la llegada de nuevos proyectos productivos”.

“La seguridad hídrica es la base del desarrollo sustentable”, agregó la concejala Marisol Andrade, quien subrayó la necesidad de buscar fuentes de financiamiento para ejecutar las medidas propuestas.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAgencia Bond y Bci consolidan alianza que transforma la comunicación financiera
Next Article WWF advierte que la COP30 será decisiva para Chile y América Latina
Poder y Liderazgo

Related Posts

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Presidente Boric destaca avances de Chile en transición energética durante la COP30

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d