Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Minvu O’Higgins alcanza 94% de avance en el Plan de Emergencia Habitacional

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Gobierno y Servel refuerzan voto asistido para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    MOP y Gobierno Regional de Antofagasta anuncian inversión récord para el Corredor Bioceánico

    Martes, 11 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
    Recent

    Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

    Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

    Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Tecnología

APIBox: nueva herramienta del BID fortalece ecosistema de finanzas abiertas

By Poder y LiderazgoLunes, 10 de Noviembre de 2025Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Representantes del BID presentan APIBox, plataforma de código abierto para promover innovación y seguridad en las finanzas abiertas en América Latina.
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó APIBox, un sandbox tecnológico de código abierto diseñado para que gobiernos, instituciones financieras y desarrolladores puedan probar y validar soluciones de finanzas abiertas en entornos seguros y controlados.

La herramienta, desarrollada con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, fue anunciada durante el Foro FinnLAC 2025, donde líderes financieros debatieron sobre el futuro de la digitalización en América Latina y el Caribe.

APIBox busca reducir las barreras de entrada a las finanzas abiertas mediante el uso de Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs) estandarizadas, que permiten a los usuarios compartir sus datos financieros de forma segura, eficiente y controlada.

“Buscamos simplificar la adopción de las finanzas abiertas, reduciendo la curva de aprendizaje y promoviendo el uso de estándares que garanticen seguridad y transparencia”, afirmó Anderson Caputo Silva, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas del BID.


Una infraestructura para promover la inclusión financiera

El modelo de sandbox tecnológico permite a los participantes experimentar con nuevos modelos de negocio basados en la interoperabilidad de datos, fomentando la colaboración entre bancos, fintechs y reguladores.

Con APIBox, las autoridades financieras pueden construir sus propios entornos de prueba para dinamizar el ecosistema de innovación, mejorar la regulación y ampliar el acceso a servicios financieros para consumidores y pequeñas empresas.

“Nuestro objetivo es construir un sistema financiero más inclusivo y transparente en América Latina y el Caribe”, agregó Caputo Silva, destacando el papel del BID en el desarrollo de infraestructuras digitales públicas.


Chile, primer país en adoptar el sandbox financiero del BID

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile se convirtió en la primera autoridad reguladora en implementar la herramienta con apoyo técnico del BID, consolidando su liderazgo regional en innovación y regulación financiera digital.

El entorno de prueba de APIBox ofrece una biblioteca completa de documentación técnica, herramientas de validación de estándares, pruebas de integración y simulaciones de transferencia de datos sintéticos, junto con módulos de visualización y generación de informes.

El proyecto fue desarrollado por Minsait, empresa del Grupo Indra, como parte de una iniciativa regional del BID orientada a fortalecer la infraestructura tecnológica para finanzas abiertas y pagos digitales interoperables.

Desde el BID destacaron que la adopción de APIBox por parte de la CMF “marca un paso relevante hacia un ecosistema financiero más competitivo y colaborativo”.


Hacia un modelo financiero más abierto y seguro

El lanzamiento de APIBox se enmarca en el trabajo del BID para promover estándares comunes y soluciones escalables que impulsen la transformación digital en el sector financiero latinoamericano.

La herramienta busca democratizar el acceso al conocimiento tecnológico, promoviendo la transparencia y la protección de los datos personales en un entorno regulado. Además, contribuye al fortalecimiento de políticas públicas que faciliten la adopción de modelos abiertos, mejorando la eficiencia y confianza del sistema financiero.

El BID invitó a las entidades interesadas en implementar la plataforma a contactar a su División de Conectividad, Mercados y Finanzas, con el fin de extender el uso del sandbox a otros países de la región


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInvestigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM
Next Article Startup chilena Ecosuelo Lab destaca en GreenTech Latam 2025
Poder y Liderazgo

Related Posts

Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Leave A Reply Cancel Reply

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Chile es reconocido entre las 100 innovaciones educativas más inspiradoras del mundo

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Día del Forjador Ambiental reúne a comunidad regional de O’Higgins en torno al cambio climático

Martes, 11 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Investigación revela brechas de salud mental en mujeres de carreras STEM

Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Rutas del cielo y el mar proyectan el turismo sustentable en Antofagasta
  • Arica y Parinacota busca consolidarse como Hub logístico e innovador del Cono Sur
  • Industria de fondos de inversión en Chile mantiene visión positiva y apuesta por deuda privada
  • Dreams culmina su año en Monticello con jornada dedicada al juego responsable
  • LemonTech lanza módulo para automatizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos
  • DEC Chile premia a las mejores prácticas en experiencia de cliente 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d